¿Cuántas tazas de café puedo tomar al día? Conoce la cantidad recomendada y efectos secundarios de la cafeína

Viernes 18 de abril de 2025

¿Cuántas tazas de café puedo tomar al día? Conoce la cantidad recomendada y efectos secundarios de la cafeína

El café es una opción popular en la dieta moderna, pero consumirlo en exceso puede ser dañino para la salud y provocar efectos secundarios.

hace-dano-tomar-cafe-todos-los-dias-conoce-efectos-secundarios-de-la cafeina.png

El café es una fuente importante de antioxidantes naturales, pero consumirlo en exceso puede ser dañino para la salud.

/

Portada: La-Lista

El café es una fuente importante de antioxidantes naturales, pero consumirlo en exceso puede venir acompañado de efectos secundarios.
Portada: La-Lista

El café forma parte de la rutina diaria de millones de personas en todo el mundo. Ya sea como un ritual matutino para comenzar el día con energía o como una pausa reconfortante a media tarde, esta bebida se ha consolidado como un elemento esencial en la vida moderna. Su aroma y sabor inconfundibles, junto con sus efectos estimulantes, lo convierten en una opción popular tanto en el entorno laboral como en el personal.

No obstante, su consumo habitual no está exento de controversia. Aunque numerosos estudios respaldan sus posibles beneficios para la salud, especialmente en dosis moderadas, también existen advertencias sobre los efectos perjudiciales de una ingesta excesiva. Problemas como las alteraciones del sueño, el aumento de la presión arterial o incluso la dependencia a la cafeína han sido documentados por organismos sanitarios de prestigio.

TE RECOMENDAMOS: El café, un lenguaje de cariño

Por ello, es fundamental conocer con claridad cuáles son los riesgos de tomar café todos los días, cuál es la dosis considerada segura por los expertos, y qué ventajas puede aportar un consumo equilibrado. Te contamos aquí lo que necesitas saber.

Efectos secundarios del consumo excesivo de café

efectos-secundarios-de-la-cafeina-segun-expertos.png
La cafeína es un estimulante que puede alterar el ciclo del sueño, dependiendo de la cantidad y la hora a la que se consume. / Foto: Pexels

Aunque una taza de café puede parecer inofensiva, consumirla en exceso puede tener consecuencias negativas para la salud. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), un consumo superior a los 400 mg de cafeína al día (aproximadamente 4 tazas de café) puede provocar:

  • Insomnio y trastornos del sueño: La cafeína es un estimulante que puede alterar el ritmo circadiano si se toma en horas tardías.
  • Aumento de la ansiedad: Un estudio publicado en The Journal of Psychopharmacology indica que la cafeína en altas dosis puede aumentar los niveles de ansiedad, especialmente en personas con sensibilidad.
  • Taquicardia y presión arterial elevada: La Mayo Clinic advierte que el consumo elevado puede aumentar la presión arterial temporalmente, lo cual es un factor de riesgo cardiovascular.
  • Dependencia y síndrome de abstinencia: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cafeína puede generar dependencia leve y síntomas de abstinencia como dolor de cabeza, irritabilidad o fatiga al dejar de tomarla.

NO DEJES DE LEER: Dietas altas en grasas, relacionadas con el cáncer de colon en estudio

Dosis recomendada de café al día

hace-dano-tomar-cafe-todos-los-dias.png
Los médicos recomiendan consumir máximo 4 tazas de café al día para no padecer efectos adversos. / Foto: Pexels

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA, por sus siglas en inglés) afirma en que una dosis de hasta 400 mg de cafeína diaria es segura para adultos sanos. Esta cantidad equivale a:

  • 4 tazas de café filtrado (240 ml cada una)
  • 2 bebidas energéticas (dependiendo de la marca)

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la sensibilidad a la cafeína varía según la edad, el peso corporal y la presencia de enfermedades crónicas. Las mujeres embarazadas, por ejemplo, deben limitar su ingesta a menos de 200 mg al día, según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.

NO DEJES DE LEER: Dietas altas en grasas, relacionadas con el cáncer de colon en estudio

Beneficios de tomar café

beneficios-del-consumo-moderado-del-cafe-.png
Tomar café todos los días no es perjudicial si se consume dentro de la dosis recomendada. / Foto: Pexels

Pero no todo son riesgos. El café, en cantidades moderadas, puede tener efectos positivos sobre la salud:

  • Mejora del rendimiento cognitivo y físico: La cafeína puede aumentar la concentración y reducir la percepción de esfuerzo físico.
  • Reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas: Estudios de Harvard Medical School indican que el consumo regular y moderado de café podría estar asociado a un menor riesgo de Parkinson y Alzheimer.
  • Propiedades antioxidantes: El café es una fuente importante de antioxidantes naturales, lo que ayuda a combatir el estrés oxidativo celular.

POR SI TE LO PERDISTE: ¿Comer huevo hace daño? Esta es la cantidad que tienes que comer a la semana... antes de que sea riesgoso

Tomar café diariamente no es necesariamente perjudicial, siempre y cuando se consuma dentro de los límites recomendados. No obstante, abusar de esta bebida puede provocar efectos adversos tanto a corto como a largo plazo. Como con todo, la clave está en la moderación y en conocer cómo responde nuestro cuerpo a la cafeína.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -