¿Cuánto cobran en las trajineras de Xochimilco? Este es el precio y horario para Semana Santa 2025

Viernes 25 de abril de 2025

¿Cuánto cobran en las trajineras de Xochimilco? Este es el precio y horario para Semana Santa 2025

Además del recorrido, puedes disfrutar música en vivo, comida típica y servicios adicionales como fotografía o paseos a caballo.

xochimilco-trajinera.jpg

Este es el precio de las trajineras 2025

/

Foto: Wikimedia Commons

Este es el precio de las trajineras 2025
Foto: Wikimedia Commons

Un paseo entre flores, música, comida y tradiciones: eso es lo que ofrecen las trajineras de Xochimilco, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la Ciudad de México. Cada año, miles de personas, nacionales y extranjeras, visitan esta zona declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, en busca de una experiencia auténtica que conecta con el pasado lacustre de la capital mexicana.

Sin embargo, para muchos visitantes, la experiencia puede venir acompañada de dudas sobre los precios, servicios incluidos y posibles gastos extras.

Te puede interesar: No solo están en un billete: Así es el Centro ecoturistico que cuidará ajolotes en CDMX

¿Cuánto cuesta el paseo en trajinera y qué incluye?

En abril de 2025, el precio oficial por hora de paseo en trajinera es de $750 pesos, de acuerdo con la información publicada por la alcaldía Xochimilco. Este monto es por trajinera, no por persona, y aplica en los 11 embarcaderos turísticos autorizados. Cada embarcación tiene una capacidad máxima de hasta 20 personas, por lo que si viajas en grupo, el costo individual puede reducirse considerablemente.

El precio incluye el uso exclusivo de la trajinera durante una hora, equipada con sillas, una mesa central y decoración típica como flores y letreros con nombres pintados a mano. Las embarcaciones son operadas por personal capacitado y cuentan con las medidas mínimas de seguridad.

Además, se pueden contratar horas adicionales para hacer recorridos más largos o visitar puntos específicos dentro de los canales. No es necesario pagar ningún tipo de entrada adicional a la zona, pero sí es recomendable llevar efectivo, ya que no todos los embarcaderos cuentan con pago digital.

Los horarios de operación son de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., y fines de semana o días festivos de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Para evitar multitudes, lo mejor es llegar temprano o acudir entre semana.

trajineras-xochimilco.jpg
Trajineras de Xochimilco este es el precio por horas / Foto: Wikimedia Commons

Te puede interesar: La historia del hombre que limpia los canales de Xochimilco con sus manos

¿Qué otros gastos puedes tener durante el recorrido?

El encanto de Xochimilco va más allá del paseo en trajinera: los servicios adicionales le dan vida a esta experiencia. La música en vivo es uno de los principales atractivos. Puedes contratar grupos que abordan directamente tu trajinera para cantar desde mariachis hasta tríos románticos. Estos son los precios aproximados por canción:

  • Mariachi: $300
  • Norteño: $230
  • Trío o marimba: $170
  • Salterio o acordeón: $170

En cuanto a la comida y bebida, puedes llevar tus propios alimentos, pero también puedes comprar durante el recorrido. Vendedores en trajineras de apoyo ofrecen:

  • Menú turístico completo: $230
  • Antojitos mexicanos: $130 por orden
  • Botanas: $45
  • Cerveza clara: $40 | Cerveza oscura: $50
  • Refrescos o agua: $30

También hay fotógrafos que ofrecen fotos instantáneas por $100 pesos, ideales como recuerdo físico del paseo.

Si visitas el área del Bosque de Nativitas, puedes agregar un paseo a caballo. El costo por media hora es de $135 pesos, y por una hora completa es de $260. Esta actividad es perfecta si deseas complementar tu experiencia con un toque campirano.

¿Cómo evitar fraudes o cobros excesivos?

Xochimilco ha enfrentado críticas en años pasados por la falta de regulación en algunos embarcaderos informales. Para evitar caer en cobros no oficiales o incluso fraudes, la alcaldía Xochimilco recomienda verificar que el embarcadero esté autorizado. ¿Cómo hacerlo? Busca los precios oficiales visibles en la entrada y asegúrate de que el operador pertenezca a un embarcadero reconocido.

Si te ofrecen un precio muy por encima de lo establecido o intentan cobrarte por persona en lugar de por embarcación, puedes reportarlo en los módulos de información turística o acudir directamente a la Dirección de Turismo, ubicada en Pino 36, barrio San Juan, dentro del Centro Histórico de Xochimilco.

trajineras-xochimilco (1).jpg
Los visitantes deben revisar que su embarcadero esté verificado / Foto: Wikimedia Commons

Además, muchos embarcaderos ya permiten reservaciones anticipadas por teléfono o WhatsApp, lo que puede ayudarte a asegurar tu lugar en días festivos o fines de semana con alta demanda. Pregunta también si ofrecen recorridos temáticos o nocturnos, que suelen tener precios diferentes.

Te puede interesar: Proyectos sociales siembran y conciencian contra las crisis de Xochimilco

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -