Mexicana es reconocida como una de las ‘enfermeras audaces’ de Latinoamérica y el Caribe
Fue la única mexicana de la UNAM incluida en el reconocimiento a 100 enfermeras de la región.

La mexicana Rosa Amarilis Zárate Grajales, directora de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM, recibió el reconocimiento como una de las 100 Enfermeras audaces de América Latina y el Caribe que promueven la Excelencia en Enfermería, de la asociación Sigma Theta Tau International.
El reconocimiento se dio a conocer en una publicación oficial de la agrupación para la Región América Latina y el Caribe, en su celebración por sus primeros 100 años.
#BoletínUNAM Rosa Amarilis Zárate Grajales, directora de la @eneo_unam, es reconocida como una de las 100 Enfermeras audaces de América Latina y el Caribe que promueven la Excelencia en esa disciplina, por Sigma Theta Tau International > https://t.co/K0qffUPpkv pic.twitter.com/cJ2uCtP5J6
— UNAM (@UNAM_MX) November 6, 2022
Sigma Theta Tau International es una de las organizaciones de enfermería más grandes del mundo, se fundó en 1922 en la Universidad de Indiana, Estados Unidos, y de manera gradual se consolidó en una sociedad internacional.
En su centenario, la agrupación eligió a las 100 enfermeras y enfermeros con más aportaciones en la región de Latinoamérica y el Caribe. Son más de 360 mil en el mundo, en más de 700 universidades, que forman parte de Sigma.
“Ser la única integrante de la UNAM que forma parte de ese grupo, me llena de orgullo y compromiso”, mencionó Zarate Grajales, de acuerdo con un comunicado.
La mexicana dijo que el reconocimiento es resultado del trabajo y trayectoria personal, pero también institucional.
“La universidad te cobija, te arropa, te apoya y adquieres el enorme compromiso de trabajar para que tu escuela sea una de las mejores en su especialidad del mundo” comentó.
“Tengo más de 30 años de laborar en la Universidad y ahora me toca dirigir la Escuela; asumí el compromiso de seguir capitalizando un esfuerzo de muchos años y de numerosas personas para formar, de manera gradual, mejores alumnos y profesionistas que propicien renovadas condiciones de salud en el país. Es un reconocimiento para la Escuela y para la UNAM”, dijo.
La directora recordó que en marzo pasado fue aprobada, en sesión del Consejo Universitario, la creación del Programa de Doctorado en Enfermería de la UNAM.
Rosa Amarilis Zárate Grajales, quien anteriormente fue reconocida por la agrupación internacional con un premio a la investigación, señaló que el reto más importante de la entidad que dirige es transitar a ser una facultad e implementar el programa de doctorado que dará la bienvenida a su primera generación, en enero próximo.