Prohíbe México los vapeadores: ¿Qué es lo que tienen y por qué dañan la salud?
Los vapadeores, o cigarros electrónicos, fueron prohibidos en México por las sustancias dañinas con las que se elaboran. Pero ¿qué contienen? Aquí te contamos.
Los vapadeores, o cigarros electrónicos, fueron prohibidos en México por las sustancias dañinas con las que se elaboran. Pero ¿qué contienen? Aquí te contamos.
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que prohíbe la producción, venta, fabricación y distribución de vapeadores y cigarrillos electrónicos en México. Pero, ¿qué son los vapeadores? y ¿por qué se dice que hacen daño a la salud?
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió desde 2021 una alerta sobre el impacto nocivo de este tipo de productos en la salud pulmonar y destacó que la exposición a sus aerosoles “disminuye la respuesta inmunológica de las personas a infecciones respiratorias”.
Desde entonces, se alertó que ningún vapeador o calentador de tabaco que se distribuya en México contaba con autorización sanitaria ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud para distribuirse.
¿Qué son los vapadeores?
Los vapeadores son cigarrillos electrónicos que generan aerosol y que por lo general contienen nicotina.
Estos productos contienen saborizantes y otras sustancias químicas que ayudan a producir el aerosol que se emite. Los usuarios llevan este aerosol a sus pulmones y pueden provocar que otras personas lo inhalen a su alrededor.
¿Por qué hacen daño los vapeadores?
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) los cigarrillos electrónicos pueden contener:
- Nicotina
- Partículas ultrafinas que al inhalarse llegan al fondo de los pulmones
- Saborizantes, como el diacetilo, asociado a una enfermedad grave en los pulmones
- Compuestos orgánicos volátiles
- Sustancias químicas cancerígenas
- Metales pesados, como níquel, estaño y plomo.
Además, el órgano alerta que “para los consumidores es difícil saber qué contienen los cigarrillos electrónicos” pues se ha descubierto que estos productos se comercializan como libres de nicotina cuando en realidad sí la tienen.