¿Qué pasa si como papaya todos los días? Estos beneficios puede traer a tu salud intestinal y sistema inmune
¿Sabías que comer papaya todos los días puede mejorar tu digestión, cuidar tu piel y fortalecer tus defensas? Aquí te contamos cómo e incluimos algunas recetas.

Comer papaya a diario puede traer beneficios a tu sistema digestivo, inmunológico y cardiovascular. Te contamos.
/La-Lista
La papaya es una de las frutas tropicales más completas desde el punto de vista nutricional. Su pulpa anaranjada, dulce y suave la convierte en una opción deliciosa y refrescante, pero sus verdaderos superpoderes están en los nutrientes que contiene.
La papaya es rica en antioxidantes, enzimas digestivas y vitaminas esenciales, lo que la vuelve una aliada perfecta para mantenerse saludable de manera natural.
TE RECOMENDAMOS: Riesgos y efectos secundarios de tomar agua mineral todos los días: esto pasa con tu estómago y tus dientes
Cada vez más estudios y expertos en nutrición recomiendan el consumo diario de papaya por su efecto positivo en diversos sistemas del cuerpo humano: el sistema digestivo, el inmunológico, el cardiovascular e incluso en la salud de la piel y la vista. Además, al ser bajo en calorías, con un alto contenido de agua y fibra, es ideal para incluir en dietas para bajar de peso o controlar el azúcar en sangre.
En esta nota te explicamos los principales beneficios de comer papaya todos los días, cuánto deberías consumir, cómo actúa en tu cuerpo y tres recetas fáciles para disfrutarla sin aburrirte.
¿Cuáles son los beneficios de comer papaya todos los días?
Mejora la digestión y alivia el estreñimiento: La papaya contiene papaína, una enzima digestiva natural que ayuda a descomponer las proteínas, facilitando la digestión y previniendo problemas como inflamación abdominal, acidez y gases. También es rica en fibra dietética, lo que estimula el tránsito intestinal y combate el estreñimiento de forma natural.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda el consumo habitual de frutas ricas en fibra como la papaya para mejorar la microbiota intestinal.
- Fortalece el sistema inmunológico: La papaya es una fuente potente de vitamina C, con más del 100% del requerimiento diario en una sola porción (aproximadamente 140 g). Esta vitamina es fundamental para la producción de glóbulos blancos, que combaten infecciones y virus.
- Protege el corazón y reduce el colesterol: Gracias a su contenido de antioxidantes como el betacaroteno, la vitamina E y los flavonoides, la papaya ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y prevenir la oxidación de las arterias. Su fibra también contribuye a regular la presión arterial y los niveles de triglicéridos.
- Cuida la piel y mejora la vista: La papaya es rica en licopeno y vitamina A, dos nutrientes esenciales para la salud ocular y la regeneración de la piel. Su consumo frecuente puede ayudar a prevenir enfermedades como la degeneración macular y el envejecimiento prematuro.
Apoya el control de peso y azúcar en sangre: Con bajo índice glucémico y rica en fibra soluble, la papaya ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, siendo apta para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla. Además, su alto contenido de agua y pocas calorías la hacen ideal en los planes alimenticios.
Un estudio realizado por la UNAM y publicado en Salud Pública de México respalda el uso de frutas tropicales como la papaya en planes de alimentación preventiva frente a enfermedades crónicas no transmisibles.
¿Cuánta papaya debo comer al día?
La porción recomendada de papaya al día es de una taza (140 a 150 gramos). Esta cantidad es suficiente para aprovechar todos sus beneficios sin exceder el consumo de azúcar natural (fructosa). Se puede consumir en el desayuno, como snack o en forma de postre saludable.
3 recetas saludables y deliciosas con papaya
1. Ensalada fresca de papaya y pepino
Ingredientes:
- 1 taza de papaya en cubos
- ½ pepino en rodajas
- Jugo de 1 limón
- Hojas de menta
- Sal y chile en polvo al gusto
Preparación: Mezcla todo en un bowl y sirve frío. Perfecto para días calurosos o como acompañamiento.
2. Batido digestivo de papaya
Ingredientes:
- 1 taza de papaya
- ½ plátano
- 1 taza de agua o leche vegetal
- 1 cda. de avena
- Jengibre rallado al gusto
Preparación: Licúa todo y consume en ayunas o como colación.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Hace daño comer carne roja todos los días? Esto recomiendan los expertos para evitar enfermedades
3. Papaya asada con miel y nueces
Ingredientes:
- 1 taza de papaya
- 1 cucharadita de miel de abeja
- 1 cda. de nueces picadas
- Canela al gusto
Preparación: Asa la papaya brevemente, sírvela tibia con miel, nueces y un toque de canela. Postre nutritivo sin remordimiento.
Comer papaya todos los días es una forma sencilla y deliciosa de cuidar tu salud. Además, es versátil y fácil de incorporar en tu dieta diaria.
Incluirla de forma regular te permite mantener un equilibrio nutricional y prevenir enfermedades crónicas. Si aún no consume papaya con frecuencia, ¡es momento de darle un lugar en tu mesa!
NO TE PIERDAS: ¿Por qué tengo sabor amargo en la boca y cómo se quita? Estos problemas podrían estarlo causando