Aprueban tres colorantes alimentarios de origen natural ¿cuáles son y en qué se pueden utilizar?
La FDA dio a conocer que tres colorantes de origen natural fueron aprobados para su uso en comestibles como yogurt, debidas para deportistas, etc.

En el yoghurt bebible se puede utilizar un colorante llamado Extracto de galdieria azul.
/Especial
Tres colorantes derivados de fuentes naturales fueron aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para ser utilizados en comestibles incluidos yogures, bebidas de frutas, pretzels, pollo listo para comer y caramelos.
Esta medida ocurre en un contexto de revisión del uso de aditivos sintéticos en la industria alimentaria estadounidense, en línea con un esfuerzo más amplio para promover alternativas consideradas más seguras por parte de sectores de la sociedad civil.
¿Cuáles son los colorantes que aprobó la FDA?
La aprobación se centra en tres sustancias obtenidas de productos naturales. Éstas son:
TE RECOMENDAMOS: ¿Sin Flamin Hot Cheetos ni Skittles? EU quiere prohibir estos colorantes artificiales por esta razón
Extracto de galdieria azul: un colorante azul derivado del alga roja unicelular Galdieria sulphuraria. La FDA aprobó este colorante para su uso en:
- Bebidas no alcohólicas
- Bases para bebidas de frutas
- Batidos de frutas
- Jugos de frutas
- Jugos de vegetales
- Batidos lácteos
- Malteadas
- Leches saborizadas
- Bebidas de yogur
- Sustitutos de comidas
- Bebidas nutricionales a base de leche
- Coberturas para cereales de desayuno
- Caramelos duros
- Caramelos blandos
- Chicles
- Glaseados saborizados
- Helados
- Postres lácteos congelados
- Frutas congeladas
- Paletas
- Postres de gelatina
- Pudines y natillas
- Crema batida
- Cremas congeladas o líquidas (incluidas las alternativas no lácteas)
- Coberturas batidas
La petición de aprobación de colorante fue presentada por la empresa francesa Fermentalg.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Walmart retira jugo de manzana por niveles altos de arsénico en EU
Extracto de flor de guisante mariposa: Es un colorante azul que permite lograr una gama de tonos que incluye: azules brillantes, morados intensos y verdes naturales. Es producido mediante la extracción con agua de los pétalos secos de la flor de la planta de guisante mariposa, y está aprobado para su uso en:
- Bebidas deportivas
- Bebidas de frutas
- Jugos de frutas y verduras
- Bebidas alcohólicas
- Bebidas lácteas
- Tés listos para beber
- Bebidas nutricionales
- Chicles
- Dulces
- Frutos secos recubiertos
- Helados
- Yogur
La petición que fue presentada por la empresa con sede en San Luis, Sensient Colors LLC, amplía el uso aprobado para colorear:
- Cereales listos para comer
- Galletas
- Mezclas para refrigerios
- Pretzels duros
- Papas fritas (reestructuradas u horneadas)
- Totopos de maíz
- Totopos
- Totopos multigrano
Fosfato de calcio; se trata de un colorante blanco aprobado para su uso en:
- Productos de pollo listos para consumir
- Caramelos blancos derretidos
- Azúcar para donas
- Azúcar para caramelos recubiertos
La petición fue presentada por la compañía de Nueva Jersey Innophos Inc. de Cranbury.
¿Por qué aprobaron esos tres colores?
La incorporación de estos nuevos colorantes ofrece a los fabricantes herramientas concretas para anticiparse al fin del uso de tintes sintéticos. Aunque las decisiones regulatorias aún contemplan periodos de transición y apelan al compromiso voluntario de las empresas, el cambio en la disponibilidad de ingredientes aprobados apunta a un entorno donde la presión del consumidor y las políticas sanitarias convergen.
La medida entrará en vigor en junio y el mercado alimentario estadounidense comenzará a transitar hacia una gama cromática basada en minerales, algas y flores, lo que marcaría una inflexión en la forma en que los alimentos procesados son presentados visualmente en góndolas y estantes del país.
Esta decisión se alinea con la prioridad del Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., de eliminar gradualmente los colorantes derivados del petróleo en el suministro de alimentos del país como parte de la iniciativa más amplia de la administración para hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable, indicó la FDA.