Elena Reygadas, de Panadería Rosetta, se une a Chef’s Table de Airbnb, ¿cómo tomar una clase de gastronomía con la chef mexicana?
Airbnb y Chef's Table lanzan experiencias únicas con chefs de renombre mundial para descubrir cultura y gastronomía de forma inmersiva.

Airbnb y Chef’s Table: ¿qué nuevas experiencias culinarias llegan en 2025?
/Foto: Cortesía
Airbnb y Chef’s Table, la aclamada serie ganadora del Emmy, se han unido para presentar cinco experiencias gastronómicas exclusivas que redefinen el concepto de viaje cultural. A través de los sabores, la historia y la creatividad de reconocidos chefs internacionales, los huéspedes podrán explorar ciudades icónicas desde una perspectiva única.
Los protagonistas de estas experiencias son Jamie Oliver en Londres, Chris Bianco en Los Ángeles, Elena Reygadas en Ciudad de México, Atsushi Tanaka en París y Justin Lee en Seúl. Cada uno ha diseñado vivencias que conectan a los comensales con la esencia culinaria y cultural de sus regiones, ofreciendo algo más que una simple comida: un viaje sensorial y emocional.
No te pierdas: El Chef Castillo revela las condiciones con que regresaría a MasterChef
¿Qué ofrecen estas experiencias exclusivas de Airbnb?
Las experiencias, con un costo promedio de 200 dólares por persona, buscan ir más allá de lo convencional. Desde clases magistrales hasta cenas íntimas, los huéspedes descubrirán historias, técnicas y secretos de la mano de chefs reconocidos a nivel mundial.
Por ejemplo, Jamie Oliver invita en Londres a elaborar pasta fresca desde cero, guiando a los asistentes por un recorrido práctico que culmina con una visita privada a su estudio de televisión. En Los Ángeles, Chris Bianco abre las puertas de su legendaria Pizzeria Bianco para compartir la historia de la pizza, un menú especial y una sesión íntima de preguntas y respuestas.
En Ciudad de México, Elena Reygadas recibe a los invitados en Panadería Rosetta para enseñar tres de sus recetas más queridas: polvorones de pinole, muffins de maíz y mousse de chocolate con hoja santa.
Mientras tanto, en París, Atsushi Tanaka ofrece una cena de cinco tiempos en su restaurante A.T., donde el diseño de cada plato combina sabores, texturas y cerámicas artesanales. Finalmente, Justin Lee, en Seúl, convierte los postres en arte, guiando a los asistentes en un taller de emplatado creativo con champán y diálogo directo en su cocina.
No te pierdas: The World’s 50 Best Restaurants: Central, de Perú, es el mejor restaurante del mundo
¿Por qué Airbnb apuesta por la gastronomía con Chef’s Table?
De acuerdo con Dave Stephenson, director comercial de Airbnb, estas experiencias no solo buscan resaltar el patrimonio cultural de cada ciudad, sino también acercar al público a la narrativa característica de Chef’s Table, que ahora da un salto de la pantalla a la vida real.
Justin Connor, presidente de Chef’s Table Projects, señaló que después de una década compartiendo historias en Netflix, el objetivo era llevar esas vivencias a un plano tangible: «Queríamos que la gente pudiera vivir estas experiencias de primera mano, y con Airbnb lo hemos hecho posible».
De esta manera, la plataforma no solo amplía su catálogo de Airbnb Originals, sino que también refuerza la idea de que los viajes pueden ser auténticas inmersiones culturales guiadas por referentes de talla mundial.
No te pierdas: Sólo 8 de los mejores 50 restaurantes de Latinoamérica son dirigidos por mujeres
¿Cómo se pueden reservar estas experiencias culinarias?
Las experiencias están disponibles para reserva a partir del jueves 18 de septiembre a las 9:00 am hora local en cada ciudad. Cada propuesta está diseñada para grupos pequeños, lo que garantiza cercanía, interacción directa con los chefs y un recuerdo inolvidable para quienes participen.
Airbnb y Chef’s Table coinciden en que la mejor manera de conocer un lugar es a través de su comida. Ahora, los viajeros podrán hacerlo acompañados por algunos de los cocineros más influyentes del mundo, viviendo de cerca la cultura, la creatividad y el sabor que los han llevado a convertirse en leyendas gastronómicas.