Marcha 8M en CDMX 2024: Convocatorias, rutas y horas de salida
¿Vives en la capital del pais? Aquí podrás encontrar los detalles de la marcha 8M en la Ciudad de México (CDMX) 2024.
![Marcha 8M en CDMX 2024: Convocatorias, rutas y horas de salida Marcha 8M en CDMX 2024: Convocatorias, rutas y horas de salida](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/03/marcha-8m-cdmx-2024-ruta-contingentes-horario.jpeg?fit=1000%2C607&ssl=1)
![Marcha 8M en CDMX 2024: Convocatorias, rutas y horas de salida Marcha 8M en CDMX 2024: Convocatorias, rutas y horas de salida](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/03/marcha-8m-cdmx-2024-ruta-contingentes-horario.jpeg?fit=700%2C425&ssl=1)
¿Vives en la capital del pais? Aquí podrás encontrar los detalles de la marcha 8M en la Ciudad de México (CDMX) 2024.
La Ciudad de México (CDMX) será sede de una de las marchas por el 8M 2024, que se llevarán a cabo en el contexto del Día Internacional de la Mujer en el país.
El 8 de marzo, miles de mujeres salen a las calles para denunciar las agresiones en su contra, así como las desigualdades laborales, sociales y económicas que aún existen, y la falta de justicia en casos de feminicidios.
Marcha 8M en la CDMX 2024
Este año, en la capital mexicana habrá varias movilizaciones, las cuales fueron convocadas por distintas organizaciones y colectivos, sin embargo, la mayoría de ellas marcharán por las principales calles de la CDMX este 8M, estas son las siguientes:
Contingente Ley Olimpia
El contingente convoca a todas las mujeres para marchar este 8 de marzo en las calles de la CDMX. El punto de reunión será en el Monumento a la Revolución a las 14:00 horas. Para mayores informes puedes comunicarte al 5513002012
Contingente Nacional Violencia Vicaria
La contingenta convoca a las interesadas en unirse a ellas este 8 de marzo a las 12:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan (Antimonumenta).
Contingente Madres de vítimas de feminicidio, personas buscadoras y sobrevivientes
Dicho contingente anunció que la cita para dar inicio a la marcha será a las 11:30 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
Contingente Infancias y adolescencias
El contingente bajo el lema “Todas las infancias juntas a marchar” convoca a todas las mujeres para marchar este 8 de marzo en las calles de la CDMX. El punto de reunión será en la Glorieta de las Mujeres que luchan en camellón sobre Ignacio Ramírez a las 15:00 horas.
Coordinación 8M
La Coordinación 8M informó que su grupo contingente se encontrará en la Glorieta de las Mujeres que Luchan a partir de las 15:30 horas, y dará inicio a la marcha a las 16:00 horas en dirección al Zócalo de la ciudad.
Contingente Nunca más sin nosotras
La contingente convoca a las mujeres interesadas este viernes 8 de marzo, el punto de reunión hacia la movilización será en el Monumento El Caballito a las 12:00 horas se espera que comience a las 15:00 horas hacia el Zócalo de la capital, pueden acudir mujeres con discapacidad y aliadas.
Contingente 8M
Este contingente es seguro para infancias, comunidad musulmana, judia y para personas con discapacidad, la cita de reunión será a las 15:00 horas, la salida es en la esquina de Reforma y París a un costado del Senado.
Contingente Pan y Rosas
En dicho contingente inclusivo, invitaron a todas, todos y todes e informaron que habrá tres puntos de reunión y algunas recomendaciones:
- Llevar bloqueador solar, gorra o sombrero para el sol, agua, portar algo morado o verde combativo.
- Cita Centro – el punto de encuentro será afuera del Metro Hidalgo y la zapatería La Joya, línea azul entre 15:00 y 15:30 horas
- Cita Sur – el punto de encuentro será afura del Metro Copilco dirección Indios Verdes a las 14:00 horas
- Cita Norte – el punto de encuentro será afuera de la estación Cuautitlán del suburbano, a las 14:00 horas
Amnistía Internacional México
La organización defensora de los derechos humanos informó que el contingente saldrá desde la Glorieta de las Mujeres que Luchas sobre Paseo de la Reforma, la cita es las 15:30 horas.
📢 Aún estás a tiempo para registrarte en nuestra contingenta. 💜 ¡Nos vemos mañana en la marcha del #8M! ✊🏽💜
— Amnistía Int. México (@amnistiamexico) March 7, 2024
📆 Viernes 8 de marzo
⏰15:30 hrs.
📌 Nos vemos en la Glorieta de las Mujeres que Luchan #CDMX
🔗 Regístrate aquí: https://t.co/bHjvADnsoQ pic.twitter.com/8zbOQuXM9C
Ruta de la Marcha 8M 2024
La mayoría de los contingentes que participarán en la marcha del 8 de marzo en la Ciudad de México comenzarán su trayecto desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan o el Ángel de la Independencia sobre Avenida Reforma y se dirigirán hacia:
- Avenida Juárez.
- 5 de mayo.
- Zócalo Capitalino.
Algunas recomendaciones
Si vas a asistir, puedes las convocantes recomendaron lo siguiente:
- Ubicar la ruta y horario de la macha
- Llevar ropa y zapatos cómodos
- Llevar un teléfono celular con 100% de pila y llevar una pila portatil en caso de tener una
- Si vas sola súmate a alguna contingenta
- Suficiente saldo en tu celular para compartir tu ubicación en tiempo real
- Llevar gorra o sombrero, así como bloqueador y agua.
¿Cuál es el origen del Día Internacional de la Mujer?
Celebrado por la Organización de las Naciones Unidas desde 1975 y proclamado por la asamblea de ese organismo multinacional en 1977, el Día Internacional de la Mujer tiene origen en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos, según explica la ONU.
En 1848, debido a la cantidad de mujeres indignadas por la prohibición que les impedía hablar en una convención contra la esclavitud en EU, las norteamericanas Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott congregaron a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres en Nueva York.
Más adelante, en 1909, se celebró en todo Estados Unidos el primer Día Nacional de la Mujer, y se siguió celebrando el último domingo de febrero hasta 1913.
En 1910, en Copenhague, Dinamarca, cientos de participantes de 17 países reunidas en la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas (la primera había tenido lugar en 1907) decidieron organizar anualmente una jornada de la mujer para reforzar su lucha por obtener el sufragio femenino universal.
Un año después, ya se celebraba el Día Internacional de la Mujer en numerosos países europeos y en Estados Unidos, con fecha del 19 de marzo, en conmemoración de la Revolución de 1848 y de la Comuna de París, indica la ONU.