Diego "N", exalumno del IPN acusado de alterar fotografías de sus compañeras con fines de explotación sexual, fue absuelto por el juez Francisco Salazar.
Diego “N” acusado de violencia digital por un grupo de alumnas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) fue absuelto de modificar fotografías con inteligencia artificial y comercializarlas con fines de explotación sexual.
La sentencia absolutoria fue dictada por el juez Francisco Salazar este 4 de diciembre en los juzgados del Reclusorio Varonil Oriente, en una audiencia que tuvo una duración de 5 horas y media, aproximadamente.
Valeria Martínez, abogada de las universitarias, aseguró al salir de los juzgados que se trata de una resolución lamentable que les hace “perder la confianza en los tribunales”.
“Juzgar con perspectiva de género no solo es leer los tratados internacionales, las leyes locales y las federales… juzgar con perspectiva de género es analizar el contexto de vulnerabilidad en el que se encuentran las víctimas y en donde se cometen las violencias. (Nos queda) desconfianza total en los tribunales locales“, afirmó.
La defensora reprobó que el juez Salazar no considerara como elementos suficientes las 166 mil 900 fotos y los 2 mil 012 videos que fueron hallados en un dispositivo electrónico de Diego “N” y adelantó que como parte denunciante apelarán la sentencia.
“El delito quedó acreditado en la audiencia y que lo resintieron las víctimas, pero el juez considera que Diego no lo cometió. Él dice que de todas las pruebas que se aportaron no hay elementos suficientes para demostrar que Diego es culpable. Estamos un poco tristes, pero esto no termina aquí”, zanjó.
Esta sentencia corresponde a las primeras dos denuncias formales que se presentaron ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), pero las indagatorias siguen su curso, porque en total existen seis causas más en contra del exalumno del IPN.
Valeria Martínez apuntó que esta clase de delitos se clasifican como de “realización oculta“, porque se cometen en la intimidad, y resaltó que el juez debió considerar que “muy pocas veces existe una prueba o un testigo idóneo donde conste la participación del implicado en este hecho”.
Tras el mensaje de la abogada, una integrante de la Asamblea Colectiva de Justicia Digital del IPN leyó un pronunciamiento a nombre de las víctimas. En él se asegura que la sentencia absolutoria del juez “es complicidad” y demuestra que al sistema no le importan la vida o la dignidad de las mujeres.
“A este juez, le decimos: usted tuvo la oportunidad de hacer historia, de enviar un mensaje claro contra la violencia digital, y la desperdició. Hoy, usted se convirtió en cómplice de quienes lucran con la dignidad de las mujeres. Pero no se equivoque: nosotras no olvidamos, y la historia tampoco lo hará”, reza el comunicado.
Las víctimas se abrazaron en silencio, a un lado del templete, y escogieron no dar declaraciones inmediatas a la prensa; sin embargo, en su mensaje escrito recordaron que han sido revictimizadas por las instituciones.
“Nos paramos aquí como sobrevivientes de un sistema que protege al agresor y revictimiza a quienes denunciamos. Nosotras éramos solo alumnas que querían vivir su vida universitaria. Pero Diego N tomó nuestras imágenes, las manipuló, las convirtió en armas y las usó para explotarnos sexualmente”.
La audiencia absolutoria no significa que Diego saldrá libre, pues además de los procesos pendientes por violación a la intimidad sexual, aún enfrenta una carpeta distinta por el delito de pornografía infantil.
La Lotería Nacional dio a conocer la lista de resultados del Sorteo Superior 2832.
Así es el Hoy No Circula en CDMX y Edomex mañana sábado 25 de enero de 2025.
El Congreso de Nayarit aprobó el aborto luego de una batalla legal iniciada por organizaciones. Aquí la historia.
El influencer 'Fofo' Márquez fue declarado culpable por tentativa de feminicidio. ¿Cuántos años pasará en la cárcel? Esto han dicho…
Una balacera en Tamaulipas y el abandono de artefactos explosivos movilizaron a las autoridades. Aquí los puntos de alerta en…
La polémica generada por Eduardo Verástegui sobre la nominación de Karla Sofía Gascón al Óscar es un reflejo de los…