¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito este 2025? Cinco opciones sin anualidad o con costos bajos, según la Condusef

Martes 15 de julio de 2025

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito este 2025? Cinco opciones sin anualidad o con costos bajos, según la Condusef

Conoce las mejores tarjetas de crédito en México según la Condusef 2025, sus beneficios, desventajas y cómo usarlas con responsabilidad.

cual-es-la-mejor-tarjeta-de-credito-opciones-sin-anualidad-o-con-cat-bajo-segun-la-condusef.png

Elegir la tarjeta correcta puede ayudarte a construir un historial crediticio saludable sin pagar de más, consulta su anualidad y CAT antes de escoger alguna.

/

Pixabay

Elegir la tarjeta correcta puede ayudarte a construir un historial crediticio saludable sin pagar de más, consulta su anualidad y CAT antes de escoger alguna.
Pixabay

Elegir una tarjeta de crédito puede parecer una tarea sencilla, pero en realidad implica conocer a fondo sus costos, beneficios y condiciones. En México, millones de personas utilizan estos productos financieros sin tener claro cuánto les cuesta realmente usarlos.

Por eso, cada año, la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) publica comparativas con las mejores opciones del mercado, considerando factores clave como el CAT (Costo Anual Total), la anualidad y el comportamiento del banco emisor.

TE RECOMENDAMOS: ¿Pensabas hacer un retiro por desempleo de tu Afore? Estas son las nuevas reglas que aprobó la Cámara de Diputados

En 2025, el organismo ha destacado tarjetas sin anualidad y con características pensadas para facilitar su uso responsable, especialmente para usuarios jóvenes o nuevos en el crédito.

Pero no basta con elegir una tarjeta “popular”. Para sacarle el máximo provecho y evitar endeudamientos innecesarios, es fundamental entender cómo funcionan estos productos, qué te están cobrando realmente, y cómo usarlos con responsabilidad. En esta guía te compartimos la información necesaria para que tomes la mejor decisión financiera.

Top 5 tarjetas sin anualidad o con costos bajos

Estas son las tarjetas que la Condusef destacó el 2025 por no tener anualidad fija o muy alta:

  • Banregio (Tarjeta Clásica) – sin anualidad
  • BanCoppel Visa – sin anualidad
  • Santander LikeU – anualidad condicional (169 MXN si no gastas ≥ 200 MXN/mes)
  • HSBC Zero – exenta si hay consumo
  • Inbursa Clásica – anualidad de 384 MXN para titular; adicional gratuita

Beneficios, inconvenientes y características de 5 tarjetas sin anualidad

como-elegir-la-mejor-tarjeta-de-credito.png
Las tarjetas de crédito con buena aceptación nacional son clave para compras seguras y sin contratiempos. / Pixabay

Te compartimos un resumen claro de las ventajas, posibles desventajas y características destacadas de algunas de las tarjetas de crédito mejor evaluadas por la Condusef en 2025

Tarjeta Banregio Clásica

  • Beneficios: Sin anualidad; control desde su app; buen historial en atención al cliente.
  • Inconvenientes: Menor aceptación internacional comparado con grandes bancos.
  • Características: CAT competitivo; ideal para personas que buscan una tarjeta básica, funcional y sin costos fijos.

Tarjeta BanCoppel Visa

  • Beneficios: Sin anualidad; fácil aprobación; aceptación amplia en México.
  • Inconvenientes: Tiene tener una tasa de interés más alta que otros bancos si no se paga a tiempo.
  • Características: Recomendable para quienes inician historial crediticio.

Santander LikeU

  • Beneficios: No cobra anualidad si se realiza al menos un gasto mensual mínimo (aprox. $200 MXN); atractivos programas de recompensas y promociones.
  • Inconvenientes: Si no se cumple con el gasto mensual, se activa la comisión por mantenimiento.
  • Características: Muy orientada a usuarios jóvenes o digitales, con app robusta y diseño personalizable.

HSBC Zero

  • Beneficios: Sin anualidad siempre que haya uso mensual; incluye beneficios y seguros adicionales.
  • Inconvenientes: Se activa una comisión si no se realiza ninguna compra durante el mes.
  • Características: Versión completamente digital; ideal para quienes hacen compras frecuentes y desean evitar comisiones.

Inbursa Clásica

  • Beneficios: Anualidad moderada; tarjetas adicionales sin costo.
  • Inconvenientes: Beneficios limitados frente a tarjetas premium; menos promociones activas.
  • Características: Buena opción para quienes buscan una tarjeta familiar o con respaldo de una cadena comercial (afiliada a Sanborns y Sears).

PODRÍA INTERESARTE: Afore: así puedes ver cuánto dinero tienes y así puedes sacarlo para una emergencia PASO A PASO

Recomendaciones para elegir la mejor tarjeta de crédito

las-mejores-cinco-tarjetas-segun-condusef-beneficios-inconvenientes-y-caracteristicas.png
Aunque algunas tarjetas ofrecen una anualidad de cero pesos, en su Costo Anual Total se disparan los precios. / Pixabay

Elegir una tarjeta de crédito adecuada no solo depende de si cobra o no anualidad. Existen factores clave que debes considerar antes de contratar cualquier producto financiero, ya que esto puede impactar directamente en tus finanzas personales.

La Condusef recomienda no dejarse llevar por promociones llamativas y revisar a fondo el CAT (Costo Anual Total), las condiciones de pago y el perfil del usuario al que va dirigida cada tarjeta. A continuación, algunos puntos clave para elegir con inteligencia:

  1. Comparar CAT más allá de la anualidad: A veces una anualidad baja puede esconder altas tasas de interés o seguros costosos.
  2. Analizar tus hábitos de consumo: Si no gastas mensualmente, considera tarjetas sin anualidad automática (Santander, HSBC).
  3. Verifica beneficios adicionales: Considera si ofrece cashback, seguros de viaje, promociones o tiendas afiliadas.
  4. Revisa aceptación y servicio: algunas tarjetas pequeñas (Banregio) pueden no funcionar fuera de ciertas regiones.
  5. Considera el soporte digital: Las mejores tarjetas ofrecen apps para controlar gastos, hacer pagos y consultar movimientos en tiempo real.

SIGUE LEYENDO: Pago Beca Rita Cetina mayo 2025: ¿Cuántos depósitos recibirán quienes acaban de obtener la tarjeta?

Consejos para usar mejor tu tarjeta de crédito

conoce-las-mejores-tarjetas-de-credito-y-las-recomendaciones-para-usarla.png
La Condusef publica evaluaciones anuales para ayudarte a comparar opciones y elegir la mejor tarjeta de crédito. / Pixabay

Contar con una tarjeta de crédito puede ser una gran herramienta financiera, siempre y cuando se utilice con inteligencia. Aquí te compartimos algunas recomendaciones clave basadas en las sugerencias de la Condusef:

  1. No gastes más de lo que puedes pagar: Aunque puede ser tentador usar el crédito disponible, recuerda que el límite no es dinero extra, sino un préstamo que deberás devolver, normalmente con intereses. Lo ideal es no usar más del 30% de tu línea de crédito.
  2. No pagues solo el mínimo: Cubrir solo el pago mínimo hace que la deuda se vuelva más costosa con el tiempo. Si quieres evitar intereses, liquida el “pago para no generar intereses” puntualmente o si tu economía te lo permite liquida le deuda total.
  3. Evita retirar efectivo: Sacar dinero con la tarjeta de crédito en cajeros automáticos implica comisiones altas y tasas de interés inmediatas. Utiliza esta opción solo en emergencias reales.
  4. Consulta tu estado de cuenta cada mes: Revisar tus movimientos te permite detectar cargos no reconocidos, verificar tus compras y mantener el control de tus finanzas. También te ayuda a construir un buen historial crediticio.
  5. Conoce tu fecha de corte y de pago: Estas dos fechas son fundamentales. La fecha de corte marca el fin del ciclo de facturación, y desde ese momento tienes unos 20 días para pagar antes de caer en intereses. Aprovecha este lapso para organizar tus pagos.
  6. Activa alertas y controla tus gastos desde apps móviles: Muchas instituciones ofrecen apps con herramientas para recibir notificaciones, bloquear compras en línea o establecer límites. Úsalas a tu favor para evitar sorpresas.
  7. Infórmate antes de aceptar promociones o meses sin intereses: Asegúrate de que el comercio esté afiliado correctamente y que no haya costos ocultos. Revisa también si tus pagos mensuales se ajustan a tu presupuesto.

POR SI TE LO PERDISTE: Temporada de descuentos online 2025: ¿Cómo mantener tu dinero a salvo y comprar sin culpa?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -