Comisión del Congreso de Puebla aprueba la ‘Ley Monzón’

Activistas y madres de víctimas de feminicidios realizan una pinta de cruces. Imagen de archivo. Foto: Luis Torres/EFE.
La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla aprobó este lunes la denominada “Ley Monzón”, en honor a la activista asesinada Cecilia Monzón, la cual busca quitarle la patria potestad a los padres acusados por tentativa de feminicidio y feminicidio en contra de la madre de sus hijos.
Por lo anterior, se espera que el 2 de marzo dicha ley sea presentada ante el pleno con la que se pretende hacer modificaciones al Código Penal y Civil de Puebla.
La propuesta fue presentada por la diputada del Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz, y también plantea una pena de ocho años a los funcionarios que sean omisos o entorpezcan la investigación y 10 años de inhabilitación.
Asimismo, el proyecto contempla sanciones de hasta 70 años de cárcel en contra de quienes incurran en feminicidio o en tentativa del mismo, al considerar como agravantes los casos en donde los delitos sean cometidos en presencia de cualquier víctima indirecta, siendo en estos casos los hijos de la madre.
Por unanimidad de votos 🗳️ este día las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia aprobaron la #LeyMonzón, hoy se avanza por la protección de los derechos humanos de la niñez poblana. pic.twitter.com/rS7WMl9GuC
— Mónica Silva (@msilvaruiz) February 27, 2023
La iniciativa fue nombrada como “Ley Monzón”, en honor a la activista Cecilia Monzón, quien fue asesinada en San Pedro Cholula, en mayo de 2022.
Por este crimen han sido detenidos Javier López Zavala, excandidato a gobernador de Puebla por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y pareja de la activista; Santiago, exsecretario privado de López Zavala; y Jair Mauricio, sobrino de Javier.
El 7 de junio, la fiscalía estatal detalló que López Zavala habría contratado a Jair y Silvestre, señalado como el presunto autor material del feminicidio, para cometer el crimen.
Ambos sujetos habrían cometido el crimen y huido en una motocicleta modelo 2018, marca Vento, color negro, para después salir del estado.
La protección integral de niñas, niños y adolescentes que han perdido a sus madres, víctimas de feminicidio es una deuda pendiente.
— Mónica Silva (@msilvaruiz) February 27, 2023
Trabajamos para que las infancias siempre se encuentren protegidas en Puebla. #LeyMonzón 💜 pic.twitter.com/JIIE5gZPaM
El asesinato de Monzón, una reconocida defensora de derechos humanos y abogada de mujeres, generó protestas de grupos feministas en México y la condena del gobierno español, el Consejo de la Abogacía Catalana, la Unión Europea (UE) y de las Naciones Unidas.