Las muertes violentas de mujeres en CDMX disminuyen un 36%: Fiscalía
La Fiscalía investiga toda muerte violenta de mujeres con el protocolo de feminicidio, asegura Ernestina Godoy.
![Las muertes violentas de mujeres en CDMX disminuyen un 36%: Fiscalía Las muertes violentas de mujeres en CDMX disminuyen un 36%: Fiscalía](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/05/feminicidios-muertes-violentas-de-mujeres-conferencia.jpeg?fit=1000%2C619&ssl=1)
![Las muertes violentas de mujeres en CDMX disminuyen un 36%: Fiscalía Las muertes violentas de mujeres en CDMX disminuyen un 36%: Fiscalía](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/05/feminicidios-muertes-violentas-de-mujeres-conferencia.jpeg?fit=700%2C433&ssl=1)
La Fiscalía investiga toda muerte violenta de mujeres con el protocolo de feminicidio, asegura Ernestina Godoy.
Los casos de muertes violentas de mujeres, incluyendo feminicidios, han disminuido un 36% en la capital del país de 2020 a la fecha, aseguró la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.
De enero a abril del 2020, se registraron 61 casos de muertes violentas de mujeres, mientras que en el mismo periodo se registraron 39 casos. En la mayoría de ellos hay personas detenidas o probables responsables ubicados, aseguró la fiscal.
Toda muerte violenta de mujer en la Ciudad de México se investiga con el protocolo de feminicidio, aseguró Godoy, y aún así este delito ha disminuido.
Entre enero y abril de 2022, hubo una disminución del 27% en el delito de feminicidios, con respecto al mismo periodo del 2022.
![Las muertes violentas de mujeres en CDMX disminuyen un 36%: Fiscalía - muertes-violentas-mujeres-feminicidios-cdmx-1280x673](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/05/muertes-violentas-mujeres-feminicidios-cdmx.jpg?resize=585%2C307&ssl=1)
Sobre el número de agresores presentados ante los jueces. En lo que va del año, han logrado la vinculación a proceso de 26 probables responsables del delito de feminicidio, tres casos más que los del mismo periodo en 2020, en plena pandemia.
El número de agresores vinculados a proceso, por delitos relacionados con violencia de género, como acoso, abuso, violencia familiar hasta feminicidio suma 7 mil 620 casos, de enero de 2019 al presente año, lo que representa un aumento del 43%.