‘Yo estoy vestida como puta o tú piensas como violador': mujeres marchan en Puebla
'La marcha de las putas' tomó las calles de la capital poblana en contra de la violencia machista.

“La marcha de las putas” convocó a decenas de mujeres en Puebla capital para protestar en contra del acoso, los feminicidios y todo tipo de violencia machista.
La marcha convocada por grupos feministas salió después de las 12:00 horas de la Fiscalía General del Estado, avanzó sobre el boulevard 5 de mayo y llegó al Zócalo de Puebla.
La decenas de mujeres tomaron las calles no solo para reclamar la violencia que viene de personas conocidas y de extraños a diario, sino también contra la que ejercen las instituciones encargadas de impartir justicia.
“Como la sicóloga de aquí de la Fiscalía que me dijo ‘si estás mintiendo yo me voy a dar cuenta y le voy a decir al Ministerio Público para que te castigue’”, reclamó Yanelli al hablar sobre su caso frente a la sede de la institución con una pancarta en su mano que decía “A mi me violaron ellos y la puta soy yo” y frente a decenas de policías que con cascos y escudos resguardaban el inmueble.
Yanelli reclamó que luego de cuatro años y dos averiguaciones no ha obtenido justicia.
Las manifestantes caminaron en medio de batucadas y consignas que acompañaron con pancartas.
“Sustrajo a mi bebé desde hace cinco años porque le pedí que nos separáramos”, “Nadie me preguntó cómo vestía mi agresor” o “Yo estoy vestida como puta o tú piensas como violador”, se leía en algunas de las cartulinas y mantas en la protesta nacida a partir de los comentarios del policía de Toronto, Michael Sanguinetti, en una visita a la Facultad de Derecho de Osgoo de Hall en 2011.
“Me han dicho que se supone que no debo decir esto; sin embargo, las mujeres deben evitar vestirse como putas para no ser víctimas (de violación)”, dijo el uniformado, y con el paso de las semanas los comentarios encendieron protestas en el mundo y este año alcanza la edición 11 en Puebla.
Y aunque “La marcha de las putas” fue una tarde de protesta también lo fue de fiesta, pues hubo performance, canto y baile en el Zócalo de Puebla.
“Hoy salimos a señalar como se reproducen y refrendan los pactos patriarcales que mantienen a los agresores, violadores y feminicidas en libertad y en total impunidad.Pero en esta país y en este estado no solo nos enfrentamos a la violencia feminicida, cada día mujeres son víctimas de acoso y agresiones en las calles, en los centros de trabajo, en las instituciones gubernamentales, educativas y hasta en las familias”, reclamó una de las manifestantes en el Zócalo.
“La marcha de las putas busca decirle a la sociedad que ni la vestimenta ni el lugar ni la compañía o la orientación sexual justifica la violencia, el acoso sexual ni la imposición de relaciones sexuales en la calle, el trabajo o la casa y que las personas somos libres”, concluyó otra de ellas.