Presidente municipal de Xalatlaco es denunciado por presunto acoso sexual

Martes 15 de abril de 2025

Presidente municipal de Xalatlaco es denunciado por presunto acoso sexual

La víctima denunció que también sufrió de acoso por parte de uno de sus colaboradores en el Ayuntamiento de Xalatlaco.

Xalatlaco abuso sexual
El presidente municipal de Xalatlaco fue denunciado por presuntos actos de abuso sexual, laboral y discriminación. Foto: Facebook / Abel Flores Guzmán
El presidente municipal de Xalatlaco fue denunciado por presuntos actos de abuso sexual, laboral y discriminación. Foto: Facebook / Abel Flores Guzmán

Abel Flores Guzmán, presidente municipal de Xalatlaco, en el Estado de México, fue denunciado por presuntos actos de acoso sexual, laboral y discriminación, por una extrabajadora del ayuntamiento de Xalatlaco.

La víctima denunció en una conferencia de prensa que también sufrió de acoso por parte de uno de sus colaboradores en el Ayuntamiento de Xalatlaco tras ser asignada a una área del Centro de Mando y Control (C2), según información obtenida por el medio digital TresPM.

“Me asignan al área de C2 y ahí es donde conozco a mi primer acosador sexual, es César Manuel, yo estaba encargada de monitorear las cámaras de videovigilancia y el llamaba para preguntarme si estaba sola, a lo que yo respondía que sí y él llegaba inmediatamente y me hace proposiciones sexuales”, comentó la víctima.

La misma fuente señaló que la presunta víctima, en compañía de su abogada, acusó que que el hostigamiento laboral incrementó una vez que rechazó toda petición por parte de su compañero.

Además, la denunciante refirió que debido a que el acoso siguió en varias ocasiones decidió denunciar el caso con el presidente municipal Abel Flores, sin embargo, al estar frente a él, “su respuesta fue, que esperabas si eres una vieja para esos son las mujeres, al mismo tiempo que me miraba de arriba abajo, viendo los senos y las caderas”.

Del mismo modo, la víctima indicó que a pesar de que ya existe una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por el delito de acoso, acoso sexual y hostigamiento, no hay avances en su carpeta de investigación.

Según información obtenida por la fuente, desde abril del año pasado, también se inició una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), pero tampoco se ha dado respuesta.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -