Esperanza de Green Card para indocumentados con más de 10 años en EU sin orden de deportación
Green Card. Foto: Envato Elements

Los indocumentados que han vivido más de 10 años en Estados Unidos sin orden de deportación y sin antecedentes criminales podrían obtener la Green Card, además de los Dreamers y cónyuges de ciudadanos legales.

En un giro esperanzador para muchos inmigrantes, recientes informes indican que los indocumentados que han residido en Estados Unidos durante más de una década, sin órdenes de deportación y sin antecedentes criminales, podrían estar en camino de obtener la residencia legal permanente. Esta noticia representa un rayo de luz también para los Dreamers y los cónyuges de ciudadanos legales, quienes han vivido en la incertidumbre durante años.

Camino a la Green Card

Según fuentes confiables, existe un beneficio migratorio que, si se concede, permite a los inmigrantes indocumentados calificar para la residencia legal permanente, conocida como Green Card. Este beneficio se otorga bajo ciertas condiciones, como la ausencia de antecedentes criminales y la falta de una orden de deportación previa. Los solicitantes deben presentar su caso ante un juez de inmigración, quien tiene la autoridad de cancelar la deportación a través del proceso conocido como 42B.

Además de esa opción, la administración actual del presidente Joe Biden está evaluando una orden ejecutiva que podría ampliar estas oportunidades, especialmente para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses y los Dreamers, quienes han hecho de Estados Unidos su hogar durante muchos años. Dicha orden ejecutiva sería el cumplimiento de la promesa de la administración de llevar a cabo una reforma migratoria y brindar soluciones humanitarias a aquellos que han aportado a la sociedad americana.

Impacto en la comunidad inmigrante:

La posibilidad de obtener la Green Card les ofrece a los inmigrantes una ventana de esperanza de poder, en un futuro cercano, participar plenamente de y en la sociedad estadounidense pues, con la residencia legal, podrán trabajar legalmente, acceder a la educación y los servicios de salud y, lo mejor de todo, vivir sin el temor constante de la deportación. Además, esta medida podría beneficiar a la economía de Estados Unidos al permitir que estos inmigrantes contribuyan de manera más significativa y abierta.

La perspectiva de un cambio en la política de inmigración que les permita a los indocumentados con larga residencia en Estados Unidos legalizar su estatus es una noticia alentadora. Refleja un reconocimiento de sus contribuciones y el deseo de integrarlos de manera justa y equitativa en la estructura del país.

Mientras se espera la resolución, la comunidad inmigrante aguarda con cauteloso optimismo, esperando que el famoso sueño americano se convierta, por fin, en una realidad tangible para ellos.

Fuentes: Univisión, La Opinión y MSN Noticias.

Síguenos en

Google News
Flipboard