Aranceles de Donald Trump del 100% a chips y semiconductores: ¿Cómo afecta a México y qué productos aumentarán de precio?
El presidente de EU, Donald Trump, anunció nuevos aranceles: te contamos qué se sabe.

El presidente de EU, Donald Trump, habló de nuevos aranceles.
/Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que impondrá un arancel del 100% a las importaciones de chips y semiconductores para forzar que estos se fabriquen en su país.
“Vamos a aplicar un arancel muy elevado a los chips y semiconductores. Pero la buena noticia para empresas como Apple es que si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a fabricar sin lugar a dudas en Estados Unidos, no se les aplicará ningún cargo”, aseguró el mandatario durante un evento en el Despacho Oval.
Te puede interesar: Aranceles de Donald Trump: presidente de EU anuncia acuerdo de gravámenes recíprocos con Japón, ¿de qué trata?
El republicano, que esta semana avanzó su intención de anunciar gravámenes a esos componentes de alta tecnología, dijo que “a todos los chips y semiconductores que entren a Estados Unidos se les aplicará un arancel del 100%”.
Con esta decisión, el neoyorquino busca traer este tipo de producción al país para favorecer la industria. De hecho, lo expuso durante un acto con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, con quien presentó una nueva alianza en esta línea.
Al momento, el gobierno de México no se ha pronunciado de los nuevos aranceles de Donald Trump.
Aunque se prevén aumentos de precios en productos como electrónicos, electrodomésticos, automóviles, entre otros.
Te puede interesar: De Adidas a Carolina Herrera: La-Lista de marcas que han plagiado diseños mexicanos
La compañía subirá a 600 mil millones de dólares sus inversiones en el país, ampliando su producción y creando puestos de trabajo, con el fin de evitar los aranceles de Trump.
¿Qué dijo Apple sobre los aranceles de Trump a chips y semiconductores?
Apple anunció este miércoles en una conferencia de prensa junto al presidente Trump su compromiso de invertir otros 100 mil millones de dólares para ampliar su producción en Estados Unidos, elevando así su inversión total en el país a 600 mil millones de dólares en los próximos cuatro años, con el objetivo de evitar futuros aranceles.
“El anuncio de hoy es uno de los compromisos más importantes en lo que se ha convertido en uno de los mayores auges de inversión en la historia de nuestra nación”, dijo Trump en la rueda de prensa, celebrada en el Despacho Oval.
En ese sentido, el mandatario celebró que empresas como Apple estén “regresando a casa”.
Por su parte, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que su compañía, al igual que Trump, apuestan por “la innovación y la fabricación en Estados Unidos”.
“Nuestros productos se diseñan aquí. Contratamos y crecemos aquí, y generamos 450 mil empleos con miles de proveedores y socios en los 50 estados”, detalló Cook.
Te puede interesar: Así es la colección de ropa y botas de Sonic y Timberland: ¿Cuándo sale a la venta?
No obstante, la compañía de la manzana mordida depende de más de tres millones de trabajadores en su red de suministro en China y recientemente ha expandido su producción en India, lo cual no se alinea con los planes de Trump.
China ha sido la principal base de fabricación y de montaje de la compañía en los últimos veinte años, pero en los últimos años la compañía estadounidense ha trasladado parte de su producción a Vietnam, Tailandia e India.
-Con información de EFE.