Caso de Jessica Radcliffe y el supuesto ataque mortal de una orca alerta a expertos; ¿Cómo identifico VIDEO generado con IA de uno real?

Martes 12 de agosto de 2025

Caso de Jessica Radcliffe y el supuesto ataque mortal de una orca alerta a expertos; ¿Cómo identifico VIDEO generado con IA de uno real?

La supuesta muerte de Radcliffer por una orca habría quedado grabada; sin embargo, el contenido falso ha alertado a expertos de la comunicación digital.

jessica entrenadora.png

El video de Jessica Radcliffe sobre so presunta muerte a manos de una orca es falso.

/

Foto: Captura de pantalla

El video de Jessica Radcliffe sobre so presunta muerte a manos de una orca es falso.
Foto: Captura de pantalla

En los últimos días, el nombre de Jessica Radcliffe se volvió viral tras su supuesta muerte provocada por una orca durante una presentación en un parque marino.

El espectáculo en vivo supuestamente habría quedado grabado en un video, por lo que las imágenes circularon rápidamente en redes sociales con frases como “¿Qué le pasó a Jessica Radcliffe?” O “video completo de Jessica Radcliffe”, lo que causó conmoción y debate entre los usuarios.

Sin embargo, esta noticia viral en redes sociales es falsa, pues este hecho no sucedió mucho menos fue grabado. Te explicamos qué ocurrió.

entreador con orcas.png
La historia de Jessica Rodcliffe se habría basado en hechos reales. / Foto: flickr (Rafael Edwards)

Te recomendamos: ¿Los animales huyen del Parque Yellowstone? Autoridades aclaran los virales videos que preocupan en redes

¿Quién es Jessica Radcliffe?

Seguramente el nombre de Jessica Radcliffe o videos de la supuesta muerte te aparecieron en redes sociales; sin embargo, la entrenadora no existe, se trata de un personaje completamente ficticio.

Por lo que el suceso jamás ocurrió y el material audiovisual es una combinación de imágenes antiguas, videos no relacionados y contenido generado con inteligencia artificial. Hasta ahora no hay reportes oficiales, declaraciones de parques marinos ni evidencia creíble que respalde este supuesto ataque.

Este caso es un claro ejemplo de las tantas publicaciones que siguen la fórmula clásica de engaño con títulos sensacionalistas, con recursos visuales manipulados y narrativas diseñadas para despertar emociones intensas. Se especula que esta noticia se aprovechó de eventos trágicos que sí ocurrieron en el pasado, lo que ayuda a que sean más creíbles.

orcas .png
Las imágenes del video de Jessica Rodcliffer se crearon con inteligencia artificial. / Foto: PxHere

Esto podría interesarte: Maltrato animal: Golpean animales silvestres como piñata en supuesta tradición maya en Campeche VIDEO

¿Jessica Radcliffe, entrenadora de orcas, muere en show?

En el video que circula en redes sociales se aprecia a jessica Radcliffe, la entrenadora de orcas que supuestamente murió en uno de sus espectáculos con animales, dicho material se volvió viral y conmocionó a muchos.

Según el video, una mujer con traje azul y negro, está parad sobre el morro de una orca, abrazándolo, mientras ésta se sumerge nuevamente en el agua. Después las personas a su alrededor observan aterradas, ya que Radcliffe se pierde en el agua, arrastrada por la orca, en peligro y corren a alcanzarla.

El video se corta, según internautas los siguientes segundos atestiguan la muerte de la mujer y cómo la piscina se llena de sangre; sin embargo, este video es falso, y generado con inteligencia artificial.

¿La historia ficticia de Jessica Radcliffe tendrá consecuencias?

El video de Jessica Radcliffe pone en alerta a muchos, ya que es un clásico de la desinformación, un personaje que que ha sido creado con IA y un encabezado que se presenta como “noticia de última hora”.

Esta acción también pone en alerta a expertos en comunicación digital, pues advierten que los efectos de de noticias que pueden parecer una broma no son inocuos, ya que pueden distorsionar la percepción pública sobre temas reales como la seguridad en espectáculos con animales marinos o los debates sobre el bienestar animal.

El caso de Jessica demuestra como un contenido engañoso puede manipular a grandes audiencias en cuestión de horas, provocando emociones intensas y erosionando la confianza en medios legítimos.

orcas 2.png
Información falsa creada con IA puede distorsionar el bienestar animal. / Foto: flickr (Rafael Edwards)

También puedes leer: ¿Por qué PETA denuncia a Bad Bunny por maltratar animales?

¿Cómo puedes detectar noticias falsas?

Aunque identificar una noticia falsa requiere una mirada crítica y de algunos pasos básicos de verificación, es importante comprobar la fuente:

  • Verificar si el medio que publica la información es confiable.
  • Si cuenta con un sitio we oficial
  • Si sus perfiles están verificados.

También debes verificar si el material visual no coincide con las fechas y lugares mencionados, es probable que se trate de información engañosa.

En el caso de contenido realizado con IA se puede detectar con expresiones faciales extrañas, sincronización de labios imperfecta o manos mal definidas. Estas características pueden ayudar a verificar si se trata de una imagen manipulada.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD