China lanza convocatoria para estudiar en su país; ¿Cuáles son los requisitos y cómo participar? Fechas y registro
Los estudiantes que cumplan con una serie de requisitos pueden acceder a una de las becas que ofrece el gobierno Chino.
Foto: Pixabay
La Embajada de China en México dio a conocer los requisitos y las fechas límites para aquellos estudiantes que deseen obtener una beca y estudiar en alguna de las universidades de ese país, cuyas estancias podrían extenderse hasta por cuatro años.
En un comunicado conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se dieron a conocer los detalles de los apoyos económicos que se ofrecen a estudiantes de licenciatura, idioma chino, especialidad, maestría, doctorado y estancias de investigación.
Te puede interesar: ¿Por qué en esta ciudad de Alaska se oculta el sol hasta 2026, qué es la Noche Polar y cómo afecta a las personas?
¿Cuánto ofrecen las becas para estudiar en China?
En el documento no se especifica el monto, pero las becas consisten en el pago de matrícula y colegiatura, una remuneración mensual para gastos, alojamiento: residencia universitaria gratuita o subvención de alojamiento y seguro médico.
También hay edades establecidas para acceder a este beneficio, las cuales quedan de la siguiente manera:
*Licenciatura, ser egresado del bachillerato y tener menos de 25 años.
*Maestría, ser egresado de la licenciatura y tener menos de 35 años.
*Doctorado, contar con un grado de maestría y tener menos de 40 años.
*Especialidad, ser egresado del bachillerato y tener menos de 45 años.
*Estancias de investigación, contar con un grado de maestría y tener menos de 50 años.
Todas las edades deben ser cumplidos al momento de aplicar.
Los estudiantes que deseen conocer los campus disponibles para continuar con los estudios becados, pueden ingresar a la página https://www.campuschina.org/
Requisitos para aplicar a una beca en China
1. Hoja de Registro de la Secretaría de Relaciones Exteriores/AMEXCID y Carta de Aceptación de las Condiciones Generales, ambas con fotografía reciente, debidamente llenadas y firmadas (deberán presentarse en idioma español; la omisión de firma o fotografía invalida el documento).
2. Cuestionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores, debidamente contestado y firmado (este documento deberá presentarse en idioma español y sin espacios en blanco, salvo los que no apliquen al perfil del solicitante).
3. Formato “Application Form for Chinese Government Scholarship”, debidamente llenado en idioma inglés y/o chino y generado desde la plataforma oficial del Gobierno de China (formularios incompletos, sin firma o sin la información requerida serán considerados inválidos).
4. Copia escaneada de la página principal del pasaporte ordinario, en donde se muestre claramente la fotografía, nombre, número de pasaporte y fechas de vigencia (el pasaporte deberá tener vigencia posterior al 1 de marzo de 2026; en caso de que la vigencia sea menor a 12 meses al momento de iniciar estudios, el solicitante deberá renovarlo antes de completar la postulación).
5. Copia del certificado de bachillerato y/o del título del último grado académico obtenido, con traducción notariada al inglés y/o chino (los postulantes que aún no cuenten con el certificado o título deberán presentar una constancia firmada emitida por la universidad de origen en donde se establezca que dicho documento se encuentra en proceso de trámite, indicando la fecha aproximada en la que se obtendrá).
6. Copia del certificado oficial de calificaciones (Kardex) del último grado académico obtenido, con traducción notariada al inglés y/o chino (en caso de que el solicitante se encuentre cursando un grado académico al momento de aplicar, deberá adjuntar el Kardex de las materias cursadas y aprobadas a la fecha, también con traducción certificada).
Te puede interesar: Perú rompe relaciones diplomáticas con México: ¿cómo afecta al país y desde cuando aplica?
7. Constancia vigente de dominio del idioma chino nivel HSK 3 o HSK 4, según corresponda al nivel académico y al tipo de programa impartido en chino (las Avenida Juárez No. 20, Plaza Juárez, Col. Centro, CP 06010, Cuauhtémoc, Ciudad de México. Tel: (55) 3686 51 00 Ext. 5274 y 5276 infobecas@sre.gob.mx personas que hayan obtenido títulos académicos en instituciones de educación superior en China quedan exentas de este requisito; las constancias HSK tienen validez de dos años a partir de la fecha de examen).
8. Constancia vigente de dominio del idioma inglés, únicamente para programas impartidos en este idioma, mediante alguno de los siguientes exámenes internacionales: a. IELTS Académico con puntaje mínimo de 6.5; b. TOEFL iBT con puntaje mínimo de 90; (los documentos deberán ser oficiales; resultados con antigüedad mayor a dos años no serán válidos).
9. Documento de preadmisión emitido por la universidad china en la que desea realizar los estudios, el cual podrá consistir en carta de aceptación académica, carta de pre-admisión o carta de invitación emitida por la facultad o por tutores académicos de maestría o doctorado (la presentación de este documento es obligatoria para todas las personas solicitantes y su ausencia invalida automáticamente la candidatura).
10. Plan de estudios o proyecto de investigación, redactado en idioma inglés y/o chino, con una extensión mínima de 200 palabras para licenciatura, 500 palabras para especialidad y 800 palabras para maestría y doctorado (el documento deberá describir objetivos académicos, interés por el programa, motivación para estudiar en China y propuesta de trabajo académico).
11. Dos cartas de recomendación académicas, firmadas por profesores o investigadores del área académica correspondiente, redactadas en idioma inglés y/o chino (las cartas deberán incluir información de contacto institucional, nombre completo, cargo, firma autógrafa y, de ser posible, sello de la institución de origen). (Este requisito solo aplica para posgrados y estancias de investigación).
El registro deberá completarse en línea a más tardar a las 13 horas del próximo 16 de enero.
El programa ofrece becas en seis modalidades: estudios de idioma chino por un año, licenciatura, especialidad, maestría, doctorado y estancias de investigación. La enseñanza será de manera presencial en instituciones de educación superior de China y la duración de las becas es de uno a cuatro años, según el nivel académico.
¿Hay requisito de idioma?
Sí y son los siguientes.
*Programas en chino (pregrado y estudios generales): HSK 3
*Maestría y doctorado en chino: HSK 4
*Programa de idioma chino: sin requisito previo
*Exención: personas con títulos obtenidos en China
*Requisitos de inglés: ✓ IELTS 6.5 ✓ TOEFL iBT 90
Además, los postulantes para nivel licenciatura deberán presentar el Examen de Evaluación Académica para el Ingreso a Estudios de Pregrado en China (CSCA, por sus siglas en inglés) y entregar el certificado de resultados válido correspondiente. Para más información sobre el examen CSCA, consulte la página web oficial: https://csca.cn/home
Te puede interesar: ¿Quién es Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, que es migrante, musulmán, ‘comunista’ y odiado por Trump?
¿Cuál es la fecha límite de solicitud?
La plataforma estará abierta a partir del 18 de noviembre de 2025 a las 13:00 h y cerrará el viernes 16 de enero de 2026 a las 13:00 h (tiempo de la CDMX).
Los resultados se darán a conocer de manera directa a los elegidos a través del gobierno de México, la SRE y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) solamente se comunicará con las y los solicitantes seleccionados. Para conocer la convocatoria completa, entra a la página:
*https://www.gob.mx/amexcid/documentos/programa-de-becas-del-gobierno-de-la-republica-popular-china-ciclo-academico-2026-2027