Correos de México se suma a la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan con un timbre

Miércoles 23 de julio de 2025

Correos de México se suma a la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan con un timbre

La estampilla cuenta con un código QR, el cual permitirá que las personas accedan a más información importante sobre esta celebración.

timbre méxico-tenochtitlan correos de méxico.jpg

Correos de México sacó un timbre conmemorativo por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.

/

Captura de pantalla.

Correos de México sacó un timbre conmemorativo por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.
Captura de pantalla.

Correos de México presentó este miércoles un timbre conmemorativo por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.

Te recomendamos: Guelaguetza 2025: dónde ver en vivo y qué actividades habrá

La directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Violeta Abreu González, señaló que la estampilla conmemorativa representa “un testimonio gráfico, cultural y simbólico” de la historia ancestral de México.

Con este timbre, agregó, “rendimos homenaje a la grandeza de Tenochtilan y a quienes en estos siete siglos han transitado por esta tierra con la firme convicción de que todo mensaje por pequeño que sea debe llegar a su destino”.

¿Cómo es el diseño del timbre conmemorativo por la fundación México-Tenochitlan?

El timbre lanzado este día por Correos de México contiene:

  • Un código QR, el cual permitirá que las personas accedan a más información importante sobre esta celebración
  • Tinta ultravioleta
  • Al águila posada sobre el nopal, que surge del Corazón de Copilli
  • y el símbolo del águila del agua y del fuego, que es como se representa en náhuatl “la guerra”.

La estampilla comenzará circular a partir de hoy con 200 mil en la República Mexicana y en 19 países.

También te puede interesar: Bloqueos en casetas de autopistas hoy: transportistas anuncian cierres en la carreteras; estas son las vialidades que estarán cerradas en Edomex, CDMX, Puebla, Cuernavaca...

Actividades por la celebración de la Fundación de México-Tenochtitlan

Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, recordó que en coordinación con el gobierno federal, en la capital mexicana se realizan distintas actividades como parte de la conmemoración por los 700 años de la fundación como son:

  • El funeral de Estado en honor a Cuauhtémoc
  • Videomapping en las fachadas de la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional
  • La Ópera Cuauhtemoctzin
  • La experiencia del Códice Cósmico de México-Tenochtitlan
  • La exhibición de esta colección de esculturas monumentales dedicadas a las diosas mexicas
  • Así como la develación de un monumento conmemorativo y la representación escenográfica de la historia mexica con más de 800 actores, la cual se llevará a cabo el próximo 26 de julio en el Zócalo de la Ciudad de México.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -