Guelaguetza 2025: dónde ver en vivo y qué actividades habrá
Ya comenzó la Guelaguetza en Oaxaca, te contamos cómo ver en vivo los Lunes del Cerro y conoce todas las actividades gratuitas como desfiles, conciertos y la Feria del Mezcal.

Dónde ver en vivo los eventos de la Guelaguetza 2025.
/Imagen: Facebook/Guelaguetza Oficial
La Guelaguetza 2025, una de las celebraciones más importantes de México, ya está en marcha en Oaxaca, con actividades culturales, desfiles, conciertos y, por supuesto, los esperados Lunes del Cerro, que se celebran este 21 y 28 de julio.
Si no puedes asistir en persona, no te preocupes: hay varias opciones para ver la Guelaguetza en vivo y disfrutarla desde casa.
Te puede interesar: Guelaguetza 2025: fechas, artistas, programa y cómo ver el en vivo los Lunes de Cerro
¿Dónde ver la Guelaguetza 2025 en vivo?
Las funciones del Lunes del Cerro, que reúnen a las delegaciones de las ocho regiones del estado, se podrán ver completamente en vivo a través de las siguientes plataformas:
- CORTV (Canal 9.1 de televisión abierta en Oaxaca): Transmitirá en vivo las dos funciones del 21 y 28 de julio, a las 10:00 y 17:00 horas.
- Canal 22: Emitirá la Guelaguetza en señal nacional, además del espectáculo “Donají, la leyenda” el 26 de julio, con retransmisiones especiales y documentales culturales.
- YouTube y redes oficiales del Gobierno de Oaxaca: También compartirán la transmisión en vivo de manera gratuita.
Estas opciones permiten que personas de todo México y el mundo puedan sumarse a la experiencia oaxaqueña desde cualquier dispositivo.
Actividades culturales durante julio, mes de la Guelaguetza
Además de los Lunes del Cerro, Oaxaca celebra durante todo el mes una programación especial con más de 140 eventos culturales gratuitos. Aquí te dejamos los más destacados:
- Desfile de Delegaciones: Los sábados 19 y 26 de julio, a partir de las 18:00 horas, desde el Parque El Llano hasta el Zócalo de Oaxaca.
- Feria del Mezcal: Del 18 al 29 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, con degustaciones, música y exposición artesanal.
- Conciertos gratuitos en la Alameda de León: Con artistas como Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades.
- Certamen Diosa Centéotl: Donde se elige a la embajadora cultural de la Guelaguetza entre mujeres representantes de comunidades originarias.
- Donají, la leyenda: Espectáculo de danza y teatro que se presentará los domingos 20 y 27 de julio en el Auditorio Guelaguetza.
- Tianguis, exposiciones y ferias artesanales: Repartidas por toda la ciudad, en lugares como la Plaza de la Danza y el Paseo Juárez “El Llano”.
¿Cómo asistir en persona?
Los boletos para las secciones A y B se agotaron desde junio. Sin embargo, aún puedes acceder gratis a los palcos C y D, los cuales se reparten el mismo día del evento. Se recomienda llegar con varias horas de anticipación, ya que el cupo es limitado.
¿Qué es la Guelaguetza?
La Guelaguetza es una celebración ancestral de los pueblos indígenas oaxaqueños que honra el intercambio, la comunidad y la hermandad. A través de danzas, música, gastronomía y artesanías, las diferentes regiones del estado comparten lo mejor de sus tradiciones.
Te puede interesar: ¡Se acerca la Guelaguezta 2025! ¿Cuándo es y cómo comprar boletos? Precios, fechas y todos los detalles