Guelaguetza 2025: fechas, artistas, programa y cómo ver el en vivo los Lunes de Cerro
No te pierdas de los Lunes del Cerro en la Guelaguetza 2025, te dejamos todos los detalles.

Delegaciones de todo Oaxaca se reúnen para compartir su folclor en el Auditorio Guelaguetza.
/Foto: Gobierno de Oaxaca
El mes de julio se convierte cada año en el corazón cultural de México con la celebración de la Guelaguetza 2025, una de las fiestas más esperadas por locales y visitantes.
Así que aún tienes tiempo de visitar este evento anual que une a miles de turistas de todo el mundo.
¿Cuándo es la Guelaguetza 2025?
Este año, el evento de Lunes del Cerro se realizará los lunes 21 y 28 de julio en el Auditorio Guelaguetza, pero las actividades comenzaron desde el 1 de julio con una gran variedad de conciertos, ferias, desfiles y espectáculos culturales.
Te puede interesar: Guelaguetza Oaxaca 2025: Fechas, programa oficial y delegaciones
¿Qué es la Guelaguetza?
La Guelaguetza es una celebración ancestral de los pueblos indígenas oaxaqueños que honra el intercambio, la comunidad y la hermandad. A través de danzas, música, gastronomía y artesanías, las diferentes regiones del estado comparten lo mejor de sus tradiciones.
Actividades destacadas de la Guelaguetza 2025
A lo largo de todo julio, la ciudad de Oaxaca y sus comunidades ofrecerán un intenso programa de eventos:
- Lunes del Cerro: 21 y 28 de julio, 10:00 y 17:00 horas en el Auditorio Guelaguetza.
- Conciertos culturales: del 1 al 31 de julio en el Zócalo de Oaxaca, y masivos los días 16, 23 y 31 en la Alameda de León.
- Convites Guelaguetza: los días 7, 11 y 12 de julio, recorridos por calles del Centro Histórico.
- Desfile de delegaciones: el 20 de julio, a las 18:00 horas.
- Festival de los Moles: 24 y 25 de julio, en el Centro Gastronómico.
- Feria del Mezcal 2025: del 18 al 29 de julio, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
- Expo Feria Artesanal: del 18 al 29 de julio, y “Arte en mi pueblo” del 17 al 25.
- Eventos gastronómicos: como el Tianguis “Desde mis raíces con sus sabores” (16 al 30) y el Expo Café Pluma (25 de julio).
¿Qué artistas se presentarán?
Aunque el enfoque principal es la danza y música tradicional de las delegaciones indígenas, los conciertos masivos en la Alameda de León y en el Zócalo reunirán artistas locales y nacionales, aunque los nombres aún no se han confirmado oficialmente. En años pasados han participado figuras como Lila Downs, Susana Harp y Los Ángeles Azules.
¿Cómo ver la Guelaguetza en vivo?
Las dos presentaciones del Lunes del Cerro se podrán ver en vivo a través de la televisión estatal oaxaqueña, CORTV, y por plataformas en línea como YouTube, redes sociales oficiales y canales aliados. Esta transmisión permitirá que miles de personas en México y el mundo puedan disfrutar del folclore y la riqueza cultural de Oaxaca desde casa.
Te puede interesar: ¡Se acerca la Guelaguezta 2025! ¿Cuándo es y cómo comprar boletos? Precios, fechas y todos los detalles