Guelaguetza 2025: gobierno donará ganancias a afectados por el huracán ‘Erick’ en la costa de Oaxaca
La edición 93 de la Guelaguetza se llevará a cabo los días 21 y 28 de julio.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dio a conocer que las ganancias de la Guelaguetza serán dondadas a los afectados de la costa por el huracán “Erick”.
/Captura de pantalla.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dio a conocer este viernes que las ganancias de la 93 edición de la Guelaguetza serán donadas a los afectados por el huracán “Erick”, que dejó dos personas muertas y varios daños materiales.
Te recomendamos: Hijos de El Chapo en EU: Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López previo a que se declare culpable Ovidio Guzmán en la Corte
¿Qué dijo Salomón Jara?
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum de hoy 11 de julio, el mandatario estatal destacó que los damnificados por el ciclón fueron atendidos en su momento; sin embargo, señaló que estos deben de seguir recibiendo ayuda.
“Este año por la venta de boletos de los dos lunes del Cerro y la Feria del Mezcal van a ser destinados para seguir atendiendo a nuestras hermanas y hermanos de la Costa”, dijo Salomón Jara tras extenderle la invitación a la presidenta para asistir a la Gulaguetza 2025 y agradecerle el apoyo que su gobierno brindó antes, durante y después del huracán.
El gobernador de Oaxaca, @salomonj, invita a todo México a la Guelaguetza 2025 y enlista los conciertos que habrá como parte de esta fiesta que se extenderá a todo julio. pic.twitter.com/jxx3EUpo3Q
— La-Lista (@LaListanews) July 11, 2025
“Erick” impactó la costa de Oaxaca, cerca de los límites con Guerrero, la madrugada del 19 de junio como un huracán de categoría 3 de la escala Saffir-Simpson (de 5). Poco antes de tocar tierra alcanzó la 4.
Comunidades costeras como Lagunas de Chacahua, en Oaxaca y con unos 2 mil 800 habitantes, sufrieron directamente el embate del fenómeno, que destruyó los techos de palma de numerosas viviendas y comercios, además de dejar calles anegadas, constató la AFP.
Lunes del Cerro y Feria del Mezcal
El gobernador Salomón Jara Cruz, invitó a todo el país a participar en la Guelaguetza 2025, la cual, resaltó, “no es solo una fiesta tradicional, sino un acto simbólico de reciprocidad entre los pueblos, donde se da sin esperar nada a cambio”.
Te recomendamos: ¡Mexicanos sacan la casta en Berlín! Así frustraron su asalto, detuvieron a los ladrones y recuperaron sus cosas
Detalló que los Lunes del Cerro, que se celebrarán el 21 y 28 de julio, incluirán presentaciones culturales y artísticas, además de 140 actividades complementarias.
Mientras que la Feria del Mezcal 2025 se desarrollará del 18 al 29 de julio, y que, de acuerdo con las estimaciones, espera recibir a 132 mil personas y generar una derrama económica de 31.2 millones de pesos.
Adicionalmente, el gobernador de Oaxaca recordó que en la alcaldía Tlalpan, de la Ciudad de México (CDMX) del 10 al 13 de julio, será escenario de una celebración que reunirá a grupos de danza tradicional, bandas oaxaqueñas, calendas, gastronomía típica y artesanías.
-Con información de EFE.