¡Cuidado! Estas son las marcas de jabones y cremas que fueron retirados del mercado por contener una bacteria capaz de provocar infecciones mortales
Los productos retirados incluyen jabones en loción antisépticos de venta libre, analgésicos externos, jabones en espuma antimicrobianos y limpiadores antisépticos.

La FDA retiró del marcado estas marcas de jabones y cremas por bacteria mortal.
/Wikimedia Commons.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció el retiro de ciertas marcas de jabones y cremas debido a la contaminación microbiana identificada como Burkholderia Cepecia.
Te recomendamos: ¿Para qué sirve poner romero en el shampoo y cuáles son sus beneficios? Conoce cómo mezclarlo y por cuánto tiempo dejarlo
¿Cuáles son las marcas de jabones y cremas que contienen la bacteria?
De acuerdo con la FDA, al detectar la contaminación por esta bacteria, DermaRite Industries, LLC está retirando voluntariamente lotes individuales de los siguientes productos:
- DermaKleen es un jabón en loción antiséptico de venta libre para el cuidado de la salud con vitamina E indicado para el lavado de manos para disminuir las bacterias en la piel.
- DermaSarra es un analgésico externo de venta libre indicado para el alivio temporal del picor asociado con irritaciones menores de la piel debido a: piel seca, picaduras de insectos, detergentes, quemaduras solares.
- KleenFoam es un jabón en espuma antimicrobiano de venta libre con Aloe Vera indicado para el lavado de manos para disminuir las bacterias en la piel después de cambiar pañales, después de asistir a personas enfermas o antes del contacto con una persona bajo atención o tratamiento médico.
- PeriGiene es un limpiador antiséptico de venta libre indicado para su uso en la zona perineal.
¿Cuáles son los riesgos a la salud provocados por la bacteria Burkholderia Cepecia?
La autoridad explicó que la bacteria Burkholderia Cepecia puede provocar infecciones graves y potencialmente mortales.
Las afectaciones a la salud al utilizar los productos contaminados son:
- Infecciones cutáneas leves en personas sanas
- Infecciones que se propaguen al torrente sanguíneo, provocando una sepsis potencialmente mortal en personas inmunodeprimidas.
¿Qué hacer en caso de haber adquirido alguno de estos productos?
La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense recordó que estos productos fueron distribuidos en:
- Estados Unidos
- Puerto Rico
Por lo que las personas que hayan adquirido alguno de ellos pueden llamar a Mary Goldberg al 973-569-9000 extensión 104 de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 5:00 horas (hora del este de Estados Unidos).
Te recomendamos: ¿Por qué ordenó la FDA el retiro de 67 mil cajas de desodorante Power Stick? Por esta razón podrías pedir tu reembolso en Amazon
Además, mencionó que los consumidores deben comunicarse con su médico o proveedor de atención médica si han experimentado algún problema que pueda estar relacionado con la toma o el uso de este producto.
Por su parte DermaRite ha notificado a sus distribuidores y clientes por correo electrónico para que examinen inmediatamente el inventario disponible y destruyan todos los productos afectados de acuerdo con el proceso de cada instalación.