Donald Trump no descarta postulación para un tercer mandato en EU

Martes 1 de abril de 2025

Donald Trump no descarta postulación para un tercer mandato en EU

El presidente estadounidense dijo que existen métodos para poder presentarse a una tercera elección en 2028

donald-trump-enojado-vladimir-putin.jpg

Asegura que la gente le ha pedido que se vuelva a postular.

/

EFE

Asegura que la gente le ha pedido que se vuelva a postular.
EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no descarta postularse para un tercer mandato en el año 2028, y que aunque la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas, afirma que “hay métodos” para conseguirlo.

“Mucha gente quiere que lo haga (...) Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún”
Donald Trump

¿Que tiene que hacer Trump para volver a postularse como presidente?

Enmendar la Constitución para abolir el límite de dos mandatos sería muy difícil, pues requeriría el voto de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados acordaran convocar una convención constitucional para proponer cambios.

Cualquiera de las dos opciones requeriría la ratificación de tres cuartas partes de los estados.

TE RECOMENDAMOS: Donald Trump dice que “está muy enojado” con Vladimir Putin

"Ésa es una de las formas”, contestó el jefe del Ejecutivo estadounidense cuando se fue preguntado si contemplaba que el vicepresidente JD Vance se postulara y luego le cediera el cargo a él.

Sin concretar qué otras fórmulas más barajaría llegado el caso, Trump concluyó que “también existen otras” maneras de lograr postularse para un tercer mandato.

Trump amenaza con bombardear Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear

Por otra parte, Trump amenazó a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.

“Si no se llega a un acuerdo, habrá bombardeos (...) Serán bombardeos como nunca antes se ha visto”
Donald Trump

Además, el mandatario advirtió a Teherán con la “posibilidad” de imponerle “aranceles secundarios como hace cuatro años” si no alcanzan un acuerdo sobre su programa nuclear.

Durante su primer mandato (2017-21), Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo firmado en 2015 entre Irán y otras potencias que establecía límites estrictos a las actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones.

Trump elige al senador de Ohio J.D. Vance como su candidato a vicepresidente
Se le planteó a Trump la posibilidad de que JD Vance se lance a la presidencia, y una vez ganada se la ceda a él. / Archivo

EU acusa a Irán de enriquecer uranio a un nivel por encima del justificable en un programa de energía atómica civil y, según Washington, esto se debe a que están desarrollando clandestinamente una agenda de potenciación de armas nucleares.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, reiteró justamente este domingo que su país está abierto a una negociación indirecta con Estados Unidos y afirmó que es el comportamiento de los estadounidenses lo que determina la continuación del camino de las conversaciones.

Con información de EFE

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -