Durante el Ángelus, el papa Francisco exhorta a ‘evitar la violencia y buscar la verdad’ en Venezuela
El papa Francisco pide ‘moderación y verdad para Venezuela’, en un llamado desde la plaza de San Pedro. Instó en que Venezuela debe evitar la violencia y resolver los conflictos con diálogo.

Francisco, el actual papa de la iglesia católica y jefe de estado de Ciudad del Vaticano, ha pedido “moderación y verdad” para Venezuela, en su último llamado desde la plaza de San Pedro, e instó a evitar la violencia y resolver conflictos con diálogo.
Durante el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro, el papa Francisco expresó su profunda preocupación por la crisis en Venezuela, llamando a todas las partes a buscar la verdad y evitar la violencia.
En su mensaje, el pontífice instó a resolver los conflictos mediante el diálogo, destacando la importancia de actuar con moderación, pues la situación en el país sudamericano ha sido marcada por manifestaciones de protesta tras la reelección de Nicolás Maduro, resultando ya “en por lo menos 13 muertos y mil 200 detenidos”, según cifras de EFE.
El papa también confió al país a la intercesión de Nuestra Señora de Coromoto y la oración del beato José Gregorio Hernández, figuras de gran significado para los venezolanos.
En su rezo del Ángelus dominical, el papa Francisco también hizo un llamado urgente a la comunidad internacional y a los venezolanos para buscar la verdad y evitar la violencia en medio de la crisis política que vive Venezuela.
“Expreso mi preocupación por Venezuela, que está viviendo una situación crítica”, declaró el pontífice desde la plaza de San Pedro.
En su mensaje exhortó a todas las partes involucradas a comportarse con moderación y a resolver sus diferencias mediante el diálogo, en lugar de recurrir a la violencia.
El país sudamericano ha estado en el centro de la atención internacional tras las recientes elecciones en las que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) ratificó a Nicolás Maduro como presidente reelecto.
La oposición ha cuestionado la legitimidad de los resultados, lo que ha desencadenado una serie de protestas internas y desacuerdos a nivel mundial.
El papa Francisco, en su mensaje, también dijo:
“Insto a solucionar los contenciosos con diálogo por el bien de la población y no por los intereses de cada parte”.

La UE también desconoce la reelección de Maduro en Venezuela, elevando la presión internacional
Ver más
La reacción a las palabras del papa ha sido significativa. Edmundo González Urrutia, abanderado de la principal coalición opositora de Venezuela, agradeció al Santo Padre por su apoyo.
En un mensaje publicado en X (anteriormente conocido como Twitter), González Urrutia escribió:
“Agradecemos al Santo Padre Francisco por sus oraciones por la paz y la verdad de nuestra Venezuela. Todos queremos el bienestar de los venezolanos y avanzar hacia un país digno, de entendimiento y en donde prevalezca la paz. La verdad es el camino hacia la paz”.
Agradecemos al Santo Padre Francisco por sus oraciones por la paz y la verdad de nuestra Venezuela.
— Edmundo González (@EdmundoGU) August 4, 2024
Todos queremos el bienestar de los venezolanos y avanzar hacia un país digno, de entendimiento y en donde prevalezca la paz.
La verdad es el camino hacia la paz.
El llamado del papa Francisco llega en un momento crítico para Venezuela, con la esperanza de que sus palabras puedan contribuir a la desescalada de la violencia y fomentar un entorno de diálogo constructivo.