¿'El Chapo' detenido con ayuda de drones espía de EU? Esto revela WSJ sobre programa secreto

Domingo 16 de marzo de 2025

¿'El Chapo’ detenido con ayuda de drones espía de EU? Esto revela WSJ sobre programa secreto

Los drones espía de EU ayudaron a la detención de líderes del narcotráfico y a la incautación de drogas, aseguraron fuentes a WSJ.

chapo-1280x720

El Chapo Guzmán.

/

Ilustración: Eduardo Séptimo / La-Lista

El Chapo Guzmán.
Ilustración: Eduardo Séptimo / La-Lista

Drones espía de Estados Unidos presuntamente ayudaron a la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán, de uno de sus hijos y de varios narcotraficantes mexicanos.

Así lo revelaron fuentes, que optaron por quedar bajo el anonimato, para el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ).

Te puede interesar: Así funcionan los drones espía de Estados Unidos que vigilan a ‘Los Chapitos’ y al ‘Mencho’

Los testimonios de funcionarios estadounidenses y mexicanos recabados aseguraron que, además de vigilar las actividades de cárteles de la droga en México, los drones espía de Estados Unidos también fueron de utilidad para la incautación de drogas.

“Los vuelos, operados por el Departamento de Seguridad Nacional y la Agencia Central de Inteligencia a petición del ejército mexicano, también han proporcionado información vital para grandes decomisos de drogas”, reiteraron para WJS.

drones-MQ-9_Reaper.jpg
Un dron MQ-9 Reaper en la Base Aérea de Creech, Nevada. / Lawrence Crespo/Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Drones espía de EU: así vigilan a cárteles mexicanos

Los funcionarios detallaron el modo de operar de los drones espía de Estados Unidos en territorio mexicano.

Los reportes indican que no violaron la soberanía nacional porque la tecnología les permitió sobrevolar fuera del espacio aéreo de México y la orden estaba bajo petición del Ejército mexicano.

Los drones podían capturar una matrícula a 20 mil pies de altura, es decir, 6 mil 96 metros de distancia, lo que permitió a las autoridades trazar mapas de laboratorios clandestinos de fabricación de drogas.

“Los drones transmiten videos de vigilancia sobre las operaciones de contrabando de los cárteles mexicanos y trazan mapas de laboratorios clandestinos a las autoridades de ambos lados de la frontera”, agregaron.

chapitos-600x340
Chapitos. / Ilustración: La-Lista.

Los drones espía de Estados Unidos, también conocidos como UAV (vehículos aéreos no tripulados), funcionan utilizando una combinación de tecnología avanzada para la vigilancia y la recopilación de información.

Te puede interesar: hCaro Quintero y Zetas: esta es la lista de 29 narcos extraditados a EU, ¿negocian por ‘El Mayo’?

Estos drones están equipados con cámaras de alta resolución, sensores y, a veces, tecnología de radar, lo que les permite capturar imágenes y datos en tiempo real desde el aire; mismos que han sido compartidos entre autoridades de México y Estados Unidos como parte de su combate al narcotráfico.

Generalmente, operan de forma remota, controlados por pilotos desde una base en tierra, aunque algunos pueden tener capacidades de vuelo autónomo. Los drones pueden volar a altitudes elevadas, lo que les permite cubrir grandes áreas y realizar misiones de reconocimiento sin ser detectados fácilmente.

En los últimos meses México y Estados Unidos han incrementado su colaboración para que las drogas dejen de cruzar por la frontera. En una de sus últimas acciones, el gobierno de México trasladó a 29 narcos a Estados Unidos como parte de una estrategia de “seguridad nacional”.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -