Elon Musk presiona para acceder a datos personales fiscales de millones de estadounidenses
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, busca acceso a información de carácter fiscal de ciudadanos estadounidenses para "erradicar operaciones de fraude"

Entre los datos personales a los que Musk tendría acceso serían el número de la Seguridad Social y la dirección de una persona, así como detalles sobre cuánto gana o cuánto dinero debe.
/EFE
De acuerdo con información de la prensa de Estados Unidos, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el empresario Elon Musk, está presionando al gobierno para tener acceso a información personal fiscal de millones de ciudadanos estadounidenses.
De acuerdo con las versiones, dicho departamento insiste en conseguir acceso a un sistema vinculado al Servicio de Impuestos Internos (IRS) de EUA, similar al SAT, para supuestamente erradicar operaciones de fraude.
En concreto, se trata del conocido como Sistema Integrado de Recuperación de Datos (IDRS), desde el que los empleados de IRS pueden revisar información fiscal de los contribuyentes, actualizar sus registros y trasladarles avisos.
TE RECOMENDAMOS: Bye, bye, Rusia: Estados bálticos dejan red energética de Moscú y los arropa la UE
Entre los datos personales que figuran en esta plataforma destacan el número de la Seguridad Social y la dirección de una persona, así como detalles sobre cuánto gana o cuánto dinero debe.
Pese a a la insistencia del DOGE para acceder a este sistema, la Casa Blanca no ha concretado cómo lo utilizaría para detectar y penalizar fraudes en el caso de que contara con el permiso para hacerlo.
Ciudadanos están en contra de la idea del DOGE
De hecho, con operaciones como esta del DOGE existe un gran recelo en parte de la sociedad estadounidense de que puedan ser usadas para atacar por motivos políticos a voces críticas con la Administración Trump.
Y es que Musk ha cargado previamente contra los jueces federales por frenar su poder y ha pedido su destitución. Además, también ha asegurado sin pruebas ni ejemplos de irregularidades que los trabajadores federales estaban defraudando a los contribuyentes.
De acuerdo con un reglamento del IRS, a cualquiera que acceda al IDRS no se le permite específicamente revisar la información fiscal personal de familiares, amigos, vecinos o celebridades.
Un juez federal ya bloqueó semanas atrás el acceso del DOGE al sistema de pagos del Departamento del Tesoro estadounidense tras una demanda firmada por los fiscales generales de 19 estados contra la decisión del departamento liderado por Musk.
Jueza permite a Musk y al DOGE acceder a datos federales
La jueza federal Tanya Chutkan rechazó la petición de bloquear al magnate Elon Musk y al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) el acceso a los sistemas de datos del Ejecutivo.
La magistrada del Tribunal de Distrito del Distrito de Columbia se pronunció así en contra de la solicitud efectuada el pasado 13 de febrero por una coalición de fiscales de 14 estados de Estados Unidos.
El grupo reclamaba que se prohibiera a Musk y al DOGE acceder a información sensible y confidencial de las distintas agencias, efectuar cualquier cambio en el desembolso de los fondos públicos o cancelar contratos gubernamentales, entre otros puntos.
El DOGE tiene como misión reducir el gasto y la burocracia en el Gobierno federal. Con ese pretexto en estas semanas desde que Donald Trump regresó al poder el 20 de enero ha iniciado el desmantelamiento del aparato público.
Con información de EFE