Fotogalería: Violencia marca el enfrentamiento entre Israel y Palestina
El conflicto entre ambos territorios ha dejado cerca de 50 fallecidos, entre ellos 14 niños; mientras que el mundo busca la manera de parar la escalada de violencia.
12 de mayo. Una mujer palestina pasa frente a un edificio destruido en la ciudad de Gaza. Los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza han destruido las casas de miembros de alto rango del grupo militante Hamas
Foto: Mohammed Abed / AFP.
El conflicto entre ambos territorios ha dejado cerca de 50 fallecidos, entre ellos 14 niños; mientras que el mundo busca la manera de parar la escalada de violencia.
El conflicto entre Israel y Franja de Gaza se intensifica y ha sido catalogado como una situación que podría derivar en una guerra a gran escala. Sin embargo, este enfrentamiento no es nuevo, sino que es histórico, pero los recientes ataques registrados son los más importantes desde noviembre de 2019.
Fue el lunes después de la celebración del Día de Jerusalén, cuando siete cohetes fueron lanzados a Israel desde la Franja de Gaza como ultimátum para retirar sus tropas de la mezquita Al-Aqsa, tercer sitio más sagrado del Islam. Las protestas se han extendido a Jerusalén y Tel Aviv, entre otras ciudades árabes-israelíes donde se han registrado altercados.
Uno de los ataques más significativos fue el de Israel al edificio de 14 plantas de Hanadi, en plena ciudad de Gaza, que albergaba oficinas de portavoces y miembros del rango político de Hamás.
El resultado fue de varias decenas de muertos, entre ellos 14 niños, donde los grupos islamistas Yihad Islámica y Hamás han disparado 850 cohetes y al menos dos misiles contra Israel, que ha respondido con más de 500 bombardeos.
Diversos países, entre ellos México, e instituciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han condenado la violencia y han pedido el cese de la violencia.