Irán suspende aplicación de ley que obliga a mujeres a utilizar velo en público ¿por qué la pospusieron?
La oposición a esta la ley ha aumentado con protestas multitudinarias bajo el lema "Mujer, Vida, Libertad"

La ley impone la flagelación, penas de prisión y hasta pena de muerte para mujeres que no usen hiyab.
/Archivo
En una decisión que llamó la atención alrededor del mundo, el gobierno de Irán suspendió la aplicación de una polémica ley que obliga a las mujeres a llevar puesto el hiyab, o velo islámico en la vía pública.
De acuerdo con lo aprobado por el parlamento iraní, esta ley impone fuertes multas, el retiro de servicios públicos y, en caso de reincidencia, penas de prisión a las mujeres que no se cubran el pelo en público.
Pero el domingo pasado, el presidente del Parlamento, Mohamed Bagher Ghalibaf, confirmó una decisión del Consejo de Seguridad que supercede a la medida aprobada el año pasado por el Legislativo, caracterizado por numerosos diputados extremistas en la aplicación de la norma que oprime a las mujeres.
TE RECOMENDAMOS: Cirugías estéticas van al alza en Irán: ¿por qué las mujeres iraníes prefieren la belleza occidental?
Sin embargo, el Consejo de Seguridad iraní es el máximo órgano de toma de decisiones del país y, según la Constitución, también puede revisar las determinaciones del Parlamento, como incluso por el Gobierno.
“La Secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional nos ha informado por escrito que la ley del hiyab no se promulgará por el momento”
La oposición a esta la ley ha aumentado con protestas multitudinarias bajo el lema “Mujer, Vida, Libertad” tras la muerte de la joven kurda iraní Mahsa Amini en otoño de 2022 por lesiones sufridas cuando estaba bajo custodia de la Policía de la Moral por presuntamente violar el código de vestimenta islámico al llevar incorrectamente el velo.
¿Cuándo se aprobó la polémica ley en Irán?
En octubre de 2024 se promulgaron ajustes a la ley para exigir que mujeres en la vía pública usen la hiyab, aunque en diciembre se detuvo.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Sentencia a Genaro García Luna en EU: ¿por qué delito deberá pagar 2 mil 500 millones de dólares?
Las autoridades iraníes adoptaron una nueva ley draconiana que erosiona aún más los derechos humanos de las mujeres y las niñas al imponer la pena de muerte, flagelación, penas de prisión y otras severas sanciones para sofocar la actual resistencia al uso obligatorio del velo.
La “Ley sobre la Protección de la Familia mediante la Promoción de la Cultura de la Castidad y el Hiyab” entraría en vigor el 13 de diciembre de 2024, según el presidente del Parlamento de Irán. En una peligrosa escalada, la ley permite la imposición de la pena de muerte por el activismo pacífico contra las discriminatorias leyes iraníes sobre el uso obligatorio del velo.
La ley, que contiene 74 artículos, también impone la flagelación, multas exorbitantes, duras penas de prisión, prohibiciones de viajar y restricciones a la educación y el empleo para las mujeres y las niñas que desafíen las leyes sobre el uso obligatorio del velo. También penaliza a las entidades privadas que no hagan cumplir el uso obligatorio del velo, al tiempo que otorga impunidad a los funcionarios y miembros de grupos parapoliciales que ataquen violentamente a mujeres y niñas por desafiar la ley.
ESTO TE INTERESA: Un nuevo populismo en el sistema de partidos alemán: ¿desafío para la cultura democrática?