Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial en Colombia, víctima de un atentado

Lunes 11 de agosto de 2025

Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial en Colombia, víctima de un atentado

Su esposa, María Claudia Tarazona, confirmó la noticia de la muerte del también senador quien recibió un disparo en la cabeza el pasado 7 de junio

miguel-uribe-turbay-precandidato-colombia-muerte.jpg

El político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.

/

FB Miguel Uribe Turbay

El político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.
FB Miguel Uribe Turbay

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.

“Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”, escribió Tarazona en sus redes sociales, en donde agregó: “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, junto con una foto de ambos.

Fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas

Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas y aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.

El pasado sábado, la Santa Fe informó de que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.

miguel-uribe-turbay-precandidato-colombia-muerte1.jpg
Uribe Turbay fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas y aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico. / FB Miguel Uribe Turbay

“En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo”, dijo la Fundación en un parte médico hace dos días.

¿Cómo y cuándo ocurrió el atentado a Uribe Turbay?

Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático.

TE RECOMENDAMOS: ¿Quién es Miguel Uribe, precandidato presidencial de Colombia que sufrió un atentado? Esto se sabe de su salud

“Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”, agregó en su mensaje su esposa, quien frecuentemente ha usado las redes sociales para informar de su estado de salud y pedir oraciones por su recuperación.

miguel-uribe-turbay-precandidato-colombia-muerte2.jpg
Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político. / FB Miguel Uribe Turbay

“Triste desenlace”

La clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, que atendió al senador colombiano Miguel Uribe Turbay calificó de “triste desenlace” la muerte del también precandidato presidencial.

“A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace”, señaló el parte médico sobre Uribe Turbay, cuyo grave estado de salud mantuvo en vilo a Colombia durante 64 días.

ESTO TE INTERESA: Miguel Uribe Turbay, candidato presidencial de Colombia, en condición “extremadamente crítica” tras atentado

En una breve declaración a la prensa, el director médico de la Fundación Santa Fe, Adolfo Llinás Volpe, leyó un comunicado oficial en el que lamentó el fallecimiento y expresó la solidaridad de la institución hospitalaria con la familia Uribe Turbay “en estos momentos de profundo dolor”.

“El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante más de dos meses desde su ingreso gravemente herido”, señaló Llinás, en una comparecencia en la que estuvo acompañado del director general, Henry Gallardo, y el médico Omar Salamanca.

Gallardo agradeció a los medios de comunicación “el respeto máximo por la familia y por todas las entidades que apoyan a Colombia siempre” y destacó que “se han portado fantástico con la Fundación y con todo este proceso”.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Terremoto en Turquía de magnitud 6.1 deja edificios colapsados: ¿Cuántas víctimas hay? (VIDEO)

Con información de EFE

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD