Nobel de Química 2024 premia el diseño computacional de proteínas y predicción de su estructura
La Real Academia de las Ciencias explicó que la labor de los tres galardonados ha permitido que un trabajo que antes tomaba años en realizarse, ahora lleva solo unos minutos.

El Premio Nobel de Química 2024 es para David Baker por el diseño computacional de proteínas y para Demis Hassabis y John M. Jumper por la predicción de la estructura de las mismas, informó este miércoles la Real Academia de las Ciencias Sueca.
El galardón va, en una mitad, a David Baker (Estados Unidos) por el diseño computacional de proteinas, mientras Demis Hassabis (Reino Unido) y John Jumper (Estados Unidos) reciben cuarto cada uno por la predicción de la estructura de las proteínas.
La labor de los tres científicos tiene en común que han contribuido a “descifrar el código” de las “increíbles estructuras” de las proteínas, formadas por moléculas de aminoácidos.
Baker, de la Universidad de Washington en Seattle (Estados Unidos), logró en 2003 diseñar una proteína distinta de todas las existentes y creó después en su laboratorio muchas proteínas “espectaculares” gracias a su programa de software Rosetta.
“It’s absolutely extraordinary.”
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 9, 2024
John Jumper just heard the news of his 2024 #NobelPrize in Chemistry when we spoke to him. His plan was to sleep in today - it didn’t quite work out.
He talks about AI's role in science – and being the youngest chemistry laureate in over 70… pic.twitter.com/xU4Un2JpTb
El equipo de Baker ha producido proteínas que se pueden usar como vacunas farmacéuticas, nanomateriales y minúsculos sensores.
Por otro lado, Hassabis y Jumper, ambos investigadores de Google DeepMind en Londres, han usado un modelo de Inteligencia Artificial (IA) para calcular la estructura de todas las proteínas humanas.
Ello les ha permitido predecir además la estructura de prácticamente los 200 millones de tipos de proteínas que se han descubierto en los organismos de la tierra.
El trabajo de los tres laureados ha permitido que una labor que antes llevaba años ahora se pueda realizar en tan solo unos minutos, explicó la Real Academia de las Ciencias Sueca.
“I love all the proteins so I don’t want to pick favourites."
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 9, 2024
New chemistry laureate, David Baker, spoke about the technology he developed that creates protein structures at the 2024 #NobelPrize in Chemistry press conference today.
Watch in full: https://t.co/UXuprQB0gs pic.twitter.com/9pbFO8BPhY
El Nobel de Química es el tercero de la ronda de estos prestigiosos premios, después de que se anunciara ayer el de Física, que recayó en John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton y a la espera de que se conozcan en días sucesivos los laureados de Literatura, de la Paz y finalmente el de Economía, el próximo lunes.
“It’s unbelievably special, it hasn’t really sunk in. It's the big one really!”
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 9, 2024
2024 chemistry laureate Demis Hassabis was still overwhelmed by the news when we spoke to him today. In this interview moments after the prize announcement, he talks about his passion for science… pic.twitter.com/h6m38zxyOR
-Con información de EFE.