Pepe Mujica: ¿Dónde y con quién pidió ser enterrado el expresidente uruguayo? Ella era Manuela, su perrita

Miércoles 14 de mayo de 2025

Pepe Mujica: ¿Dónde y con quién pidió ser enterrado el expresidente uruguayo? Ella era Manuela, su perrita

Tras la muerte de Pepe Mujica se dio a conocer el lugar donde pidió ser enterrado

pepe-mujica-lugar-donde-queria-ser-enterrado.jpg

Pepe Mujica tenía un gran cariño por su perrita Manuela.

/

EFE

Pepe Mujica tenía un gran cariño por su perrita Manuela.
EFE

Luego de darse a conocer la muerte del ex presidente uruguayo José Mujica a los 89 años, el 13 de mayo de 2025, también se ha revelado una de sus últimas voluntades: el lugar donde deseaba ser enterrado.

¿Dónde quería ser enterrado don Pepe Mujica?

Durante su presidencia en Uruguay, de marzo de 2010 a marzo de 2015, Mujica conducía a la oficina presidencial desde su casa de campo en las afuera de Montevideo en un modelo tipo ‘vochito’ de Volkswagen. Incluso, donaba la mayor parte de su salario a la caridad, lo que le valió el título del presidente más pobre del mundo.

En una de sus últimas entrevistas, publicada en diciembre de 2024 por CNN, Pepe Mujica compartió su última voluntad: pidió ser cremado y enterrado junto a su perra, Manuela.

pepe-mujica-lugar-donde-queria-ser-enterrado1.jpg
Una multitud salió este miércoles a las calles de Montevideo a despedir al expresidente uruguayo José Mujica. / EFE

El exmandatario reflexionó sobre que él no creía que hubiera un más allá, es decir, algo después de la muerte, que el paraíso y el infierno se vivía en este “cacho que estamos vivos”. Aunque, sin tener certeza de su visión de la muerte, esperaba estar equivocado.

“En lo personal pienso que la vida es la aventura de las moléculas, que este cacho que estamos vivos en el planeta es el paraíso y el infierno, todo junto, acá. Mi futuro destino está abajo de secuoya donde está enterrada Manuela, cuando me muera me van a quemar y me van a enterrar ahí"
Pepe Mujica

Manuela fue el lomito que acompañó al expresidente José Mujica durante varios años, incluso se le veía al mandatario cargarla cuando era mandatario de Uruguay, incluso en redes sociales se crearon cuentas y canales dedicados al mandatario junto a la cahorrita.

¿De qué murió Pepe Mujica?

Pepe Mujica fue diagnosticado con cáncer de esófago en abril de 2024.

pepe-mujica-lugar-donde-queria-ser-enterrado2.jpg
El féretro de Mujica fue cubierto por una bandera de Uruguay. / EFE

El expresidente uruguayo se sometió a un tratamiento para combatir su padecimiento, sin embargo, después de una larga medicación, Mujica anunció que la suspendía tras la propagación del cáncer al hígado.

Pepe Mujica comentó que quería pasar el tiempo que le quedara tranquilo y pidió que no lo acosaran con entrevistas.

Miles de uruguayos despiden a Mujica

Una multitud salió este miércoles a las calles de Montevideo a despedir al expresidente uruguayo José Mujica, cuyo cortejo fúnebre fue acompañado por un mar de militantes y ciudadanos de a pie en su camino al Palacio Legislativo, donde será velado.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Muerte Pepe Mujica: ¿Qué distinción entregó Peña Nieto al expresidente y exguerrillero de Uruguay? FOTO

Los restos del exmandatario partieron a las 10:00 hora local desde la Torre Ejecutiva de la capital uruguaya en un cureña, un transporte similar a una carreta y utilizado en las ceremonias de honores fúnebres, tirada por seis caballos del Ejército.

El féretro marchó cubierto por una bandera uruguaya, colocada por el actual presidente, Yamandú Orsi, y por la bandera del prócer uruguayo José Artigas .

El cortejo avanzó custodiado por dos cordones de militantes del Movimiento de Participación Popular (MPP), histórico sector del Frente Amplio creado por el exmandatario.

TE RECOMENDAMOS: Residente y Kany García despiden a Pepe Mujica tras su muerte con conmovedores mensajes, ¿qué dijeron?

Otro grupo de militantes marchó delante de la cureña, vestidos de negro con una camiseta con la leyenda ‘No me voy, estoy llegando’, pronunciada por Mujica el 1 de marzo de 2015, cuando dejó la Presidencia del país tras cinco años.

Cientos de curiosos y ciudadanos de a pie, incluyendo ancianos y familias con niños, salieron a sus balcones o se acercaron al cortejo a medida que fue avanzando por las arterias principales de Montevideo.

Algunos portaban banderas uruguayas, otros del MPP y del Frente Amplio y hasta se observaron banderas arco iris y de Palestina.

Los asistentes, muchos de ellos visiblemente emocionados, ovacionaron a Mujica a su paso, lo aplaudieron de forma incesante y lo despidieron con cánticos y carteles con mensajes como ‘Pepe, amigo, el pueblo está contigo’ o ‘el pueblo, unido, jamás será vencido’.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -