Muerte Pepe Mujica: ¿Qué distinción entregó Peña Nieto al expresidente y exguerrillero de Uruguay? FOTO
José Pepe Mujica, expresidente de Uruguay quien murió a los 89 años, visitó México en el sexenio de Enrique Peña Nieto para recibir un reconocimiento: ¿de qué se trata? Te contamos.

El expresidente de Uruguay, José Pepe Mujica, en una foto de archivo.
/Foto: EFE.
José “Pepe” Mujica, fallecido este 13 de mayo a los 89 años, fue mucho más que el expresidente de Uruguay (2010–2015). Su legado trasciende las fronteras nacionales, consolidándose como una figura emblemática de la izquierda latinoamericana y un referente moral en la política global.
Su estilo austero, su discurso directo y su compromiso con la justicia social le granjearon el respeto y la admiración de líderes y ciudadanos por igual; por estas razones visitó México en 2014 cuando gobernaba el presidente Enrique Peña Nieto.
Te puede interesar: Muere José ‘Pepe’ Mujica: ¿Quién fue el expresidente de Uruguay exguerrillero tupamaro? Estas fueron las causas de muerte
Esta es la distinción que Peña Nieto entregó a José “Pepe” Mujica.
José ‘Pepe’ Mujica visitó México: ¿Cómo fue su reunión con Peña Nieto?
José ‘Pepe’ Mujica recibió el máximo reconocimiento que el gobierno de México otorga a quienes realizaron grandes aportes a la humanidad, a su liderazgo y compromiso con los derechos humanos y la democracia.: la Orden del Águila Azteca.
La ceremonia de condecoración se llevó a cabo durante la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en donde el presidente Enrique Peña Nieto colocó la insignia en el cuello a su homólogo uruguayo.
Te puede interesar: Residente y Kany García despiden a Pepe Mujica tras su muerte con conmovedores mensajes, ¿qué dijeron?
“Nunca el hombre ha tenido tanto, nunca han sido tantas las posibilidades de erradicar la pobreza, la miseria, de prolongar la vida, de defender a la naturaleza, nunca el hombre acumuló tantos conocimientos. Pero el hombre no puede gobernarse a sí mismo, todavía, sigue pensando en letra chica”, dijo en su discurso frente al exsecretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias; el periodista y novelista cubano Leonardo Padura; los excancilleres Luis Almagro, de Uruguay, y José Antonio Meade, de México.
¿Qué otros gobiernos reconocieron a ‘Pepe’ Mujica previo a su muerte?
Más allá de América Latina, Pepe Mujica fue reconocido por líderes internacionales por su coherencia y valores. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, lo recordó como un político que vivió la política “desde el corazón”.
Su postura crítica frente a conflictos internacionales también será recordada. En una entrevista, calificó al presidente ruso Vladimir Putin como un “hijo de puta”, condenó la invasión a Ucrania y afirmó que la guerra podría haberse evitado.
Te puede interesar: Pepe Mujica advierte a los colombianos que Petro no puede hacer magia
Mujica rechazó privilegios y lujos, eligió vivir en su modesta chacra y donar gran parte de su salario como presidente. Incluso durante su enfermedad, mantuvo su compromiso con la salud pública, rechazó un ofrecimiento del presidente estadounidense Joe Biden para tratar su cáncer en Estados Unidos y prefirió atenderse en un hospital público de Uruguay.
Su legado trasciende la política y deja una huella imborrable en la conciencia colectiva de América Latina y el mundo. Pepe Mujica será recordado como un líder que con sencillez y firmeza construyó puentes entre pueblos y líderes, y promovió la integración, la justicia y la humanidad.
-Con información de EFE.