¿Qué es la neumonía bilateral que padece el Papa Francisco?

Sábado 22 de febrero de 2025

¿Qué es la neumonía bilateral que padece el Papa Francisco?

El Papa Francisco se mantiene hospitalizado luego de ser diagnosticado con una neumonía bilateral

papa-francisco-hospitalizado-neumonia-bilateral.jpg

Fieles han depositado velas y flores a los pies de la escultura de Juan Pablo II en las puertas del Hospital Gemelli de Roma donde permanece ingresado el papa Francisco.

/

EFE

Fieles han depositado velas y flores a los pies de la escultura de Juan Pablo II en las puertas del Hospital Gemelli de Roma donde permanece ingresado el papa Francisco.
EFE

Luego de ser diagnosticado con una “neumonía bilateral”, el Papa Francisco se mantiene hospitalizado pero “estable” y presenta una “ligera mejoría”, de acuerdo con el último parte médico del Hospital Gemelli de Roma, en donde se encuentra internado desde hace seis días.

El pontífice, de 88 años, fue hospitalizado el pasado viernes por sus problemas de respiración, que resultaron ser una bronquitis por infección polimicrobiológica dentro de un cuadro clínico “complejo”, en “un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática”.

El pasado martes, los médicos detallaron que Francisco sufre “una neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica adicional” a la que se utiliza para la infección polimicrobiana.

“La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico ‘A. Gemelli’, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional. La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico”
El Vaticano

¿Pero qué es una neumonía bilateral y cuáles son sus síntomas?

Una neumonía bilateral, como la que padece el papa Francisco, se denomina así porque se extiende a los dos pulmones y se sitúa en la parte más alejada de los bronquios, en los alveolos, la parte más importante del pulmón para la función respiratoria.

TE RECOMENDAMOS: Estos son los seis cárteles que EU designará como organizaciones terroristas

La neumonía bilateral puede ser infecciosa causada por un virus, para la cual no habría un tratamiento específico, o por bacterias, explica la neumóloga del Hospital Universitario de Bellvitge de la ciudad de Barcelona, Carmen Monasterio.

Pero también, precisa, podría ser que la neumonía fuera inflamatoria, como reacción a una infección.

La enfermedad puede presentarse de manera asintomática, o con síntomas leves, moderados, e incluso cuadros graves que pueden llevar a la muerte o en la que los pacientes requieren de asistencia respiratoria.

papa-francisco-hospitalizado-neumonia-bilateral1.jpg
El Papa Francisco se encuentra internado en el Hospital Gemelli de Roma. / EFE

Las personas que presentan algún cuadro de neumonía tienen síntomas como tos, fiebre, escalofríos o dificultad para respirar, y algunos otros como:

  • Confusión, especialmente en las personas de mayor edad
  • Sudoración excesiva y piel pegajosa
  • Dolor de cabeza
  • Falta de apetito, baja energía y fatiga
  • Dolor torácico agudo o punzante que empeora cuando el enfermo respira profundamente o tose
  • Síndrome de la uña blanca o leuconiquia

El papa padece una infección polimicrobiana en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática “que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona”, lo que hace más complejo el tratamiento terapéutico, según el parte médico facilitado el martes.

La Santa Sede destacó que “los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas continúan presentando un cuadro complejo” para Francisco, que deberá mantener el “reposo absoluto” que ya le prescribieron los médicos.

“El corazón está soportando bien” los tratamientos y respira de manera autónoma, explicaron fuentes vaticanas.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -