¿Quién era Karen Soto, la llamada “Barbie Narco” y de qué murió? Iba acompañada de sus dos hijos

Miércoles 13 de agosto de 2025

¿Quién era Karen Soto, la llamada “Barbie Narco” y de qué murió? Iba acompañada de sus dos hijos

Karen Soto, la “Barbie Narco” chilena, murió junto a sus dos hijos en un choque frontal en Frutillar la madrugada del 13 de agosto.

karen soto barbie narco muerte.jpg

El accidente ocurrió en la madrugada del 13 de agosto en la Ruta V-200 de Frutillar.

/

Foto: RRSS

El accidente ocurrió en la madrugada del 13 de agosto en la Ruta V-200 de Frutillar.
Foto: RRSS

La madrugada en Frutillar, Chile, amaneció con una noticia que paralizó a la comunidad. Un accidente de tránsito en la Ruta V-200 dejó sin vida a Karen Soto, conocida mediáticamente como la “Barbie Narco” chilena, y a sus dos hijos, de apenas 4 y 18 años. La tragedia estalló en un instante, dejando un vacío imposible de llenar para quienes conocían su historia, y una ola de comentarios para quienes la seguían desde la distancia.

La figura de Soto ya era conocida por su estilo de vida extravagante y sus conexiones con el mundo del narcotráfico, pero esta vez no fue su ostentación ni sus redes sociales las que la pusieron en boca de todos, sino un desenlace abrupto y devastador. La comunidad, impactada, trata de entender cómo una madrugada cualquiera se convirtió en el escenario de una pérdida tan grande.

No te pierdas: El narcotráfico en América Latina, un cáncer que hace metástasis

karen soto barbie narco muerte(2).jpg
Karen Soto se hizo famosa por su estilo de vida de lujo y sus nexos con el narcotráfico. / Foto: Redes sociales

¿De qué murió Karen Soto, “la Barbie Narco” chilena?

El siniestro ocurrió el 13 de agosto de 2025, alrededor de las 3:00 de la madrugada. De acuerdo con el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Llanquihue, Sebastián Barría, se trató de un choque “de alta energía” entre el automóvil que conducía Soto y otro vehículo que circulaba en sentido contrario. Las primeras versiones apuntan a que el auto de la “Barbie Narco” invadió la pista opuesta, aunque las causas precisas todavía se investigan.

Karen perdió la vida en el lugar, mientras que sus dos hijos fueron trasladados al Hospital de Puerto Montt. Lamentablemente, ninguno sobrevivió a la gravedad de sus heridas. En contraste, los ocupantes del otro vehículo sufrieron lesiones menores, en parte gracias al uso de cinturón de seguridad y a las protecciones del automóvil.

No te pierdas: La guerra del gobierno mexicano vs los narcocorridos

¿Quién era Karen Soto, “la Barbie Narco” chilena?

Soto se hizo famosa por sus vínculos con el narcotráfico y por exhibir una vida llena de lujos en redes sociales. Sus publicaciones, siempre acompañadas de autos llamativos —incluido un icónico modelo rosa—, joyas y viajes, construyeron una imagen tan polémica como atractiva para sus seguidores. Ese mismo vehículo rosa fue confiscado recientemente por Carabineros, en el marco de investigaciones sobre tráfico de drogas.

Su pareja, Héctor Mancilla, alias “El Cocho”, lideraba una banda narcotraficante con operaciones entre Frutillar y Santiago. Esta relación, sumada a su personalidad mediática, la convirtió en un personaje tan comentado como cuestionado. Entre sus fans y detractores, la “Barbie Narco” se movía en un universo marcado por el lujo y el riesgo.

No te pierdas: Expresidente de Honduras es declarado culpable de narcotráfico en EU

karen soto barbie narco muerte(1).jpg
Autoridades investigan las causas del choque que cobró tres vidas. / Foto: Captura de pantalla

¿Qué dicen las investigaciones sobre la muerte de Karen Soto, “la Barbie Narco”?

Las autoridades siguen revisando las circunstancias que llevaron al choque. Entre los elementos en análisis están el exceso de velocidad, maniobras imprudentes y las condiciones de la vía. También se están realizando pruebas toxicológicas para determinar si había sustancias en su organismo en el momento del accidente.

Vecinos de la zona relataron el fuerte estruendo del impacto y la dramática labor de los rescatistas para liberar a las víctimas atrapadas. El dolor de la comunidad es palpable, no solo por la muerte de una figura mediática, sino por la pérdida de dos vidas jóvenes que quedaron atrapadas en esta tragedia.

Este caso ha abierto conversaciones sobre la seguridad vial, la responsabilidad al volante y el alto costo personal de un estilo de vida ligado al crimen organizado. Para muchos, la historia de Karen Soto es un recordatorio de cómo las decisiones y el entorno pueden moldear un destino… a veces de la manera más dolorosa.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD