¿Quién es María del Rosario Navarro y por qué es la primera mujer mexicana acusada de terrorismo en EU?

Sábado 17 de mayo de 2025

¿Quién es María del Rosario Navarro y por qué es la primera mujer mexicana acusada de terrorismo en EU?

¿En qué colaboraba María del Rosario Navarro con el CJNG? Por estas razones la acusaron de narcoterrorismo en EU.

María del Rosario Navarro narcoterrorismo EU.jpg

María del Rosario Navarro es la primer mujer mexicana acusada de terrorismo en EU por colaborar con el CJNG.

/

Foto: FGR.

María del Rosario Navarro es la primer mujer mexicana acusada de terrorismo en EU por colaborar con el CJNG.
Foto: FGR.

Las autoridades de Estados Unidos (EU) presentaron cargos contra una mexicana por suministrar armas al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esto supone la primera imputación a una persona por brindar apoyo material a una de las organizaciones de narcotráfico designadas recientemente como terroristas por la Casa Blanca.

Te puede interesar. ¿Quiénes son los narcotraficantes mexicanos más buscados por la DEA? Estas son las millonarias recompensasque ofrece EU

Te decimos de quién se trata y por qué el gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, la acusó de ser presunta narcotraficante.

¿Quién es la narco mexicana y colaboradora del CJNG acusada de terrorismo?

María del Rosario Navarro-Sánchez, de 39 años y residente en México, fue acusada en un tribunal federal del Distrito Oeste de Texas por conspirar para proporcionar armas y granadas al CJNG, uno de los carteles mexicanos designados en febrero pasado por el Gobierno del presidente Donald Trump, como organización terrorista.

La fiscal de EU, Pam Bondi, dijo este viernes en un comunicado que esta acusación “demuestra” el compromiso del Departamento de Justicia para responsabilizar al CJNG de “los estragos” y pérdidas de vidas en Estados Unidos, México y otros lugares.

armas decomisadas al cjng.jpg
Arma y droga decomisadas al Cártel Jalisco Nueva Generación. / Foto: Sedena.

El arresto y acusación contra Navarro-Sánchez debería enviar “un mensaje claro” a quienes deseen aliarse o colaborar con grupos terroristas. “Serán buscados y sometidos al máximo rigor de la ley”, subrayó en el comunicado el director del FBI, Kash Patel.

Te puede interesar: ‘Desataremos el infierno': asesor de Donald Trump lanza amenaza a cárteles mexicanos

La mexicana además enfrenta cargos de conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo y para poseer una sustancia controlada con intención de distribuirla.

¿Qué otros mexicanos están acusados de narcoterrorismo en EU?

En el caso también fueron acusados Luis Carlos Dávalos-López, de 27 años, y Gustavo Castro-Medina, de 28, ambos residentes en México. El pasado 20 de febrero, el Departamento de Estado estadounidense anunció la designación de ocho carteles internacionales, incluido el CJNG, como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTF), lo que permite acusaciones de cargos penales mucho más contundentes.

El pasado martes, la Justicia estadounidense presentó los primeros cargos de terrorismo contra Pedro Inzunza Noriega, de 62 años, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, de 33, considerados como líderes del Cartel de Sinaloa, por supuestamente de haber traficado toneladas de droga a Estados Unidos para el cartel mexicano.

Te puede interesar: El Chapo Guzmán se enamoró de este narco... y era su rival, ¿quién era? Esta es la historia

La acusación del martes es la primera contra líderes de un cartel de narcotráfico y la de este viernes es la primera contra personas que apoyan a los carteles.

detención.jpg
Se llevó a cabo una detención. / Foto por Pexels.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -