Republicanos mantienen bloqueo de fondos a Ucrania tras reunión con Zelenski
Volodímir Zelenski les dijo a los senadores que no concibe que el Congreso no apruebe el dinero para Ucrania en medio de la guerra con Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acudió este martes al Congreso de Estados Unidos (EU), donde mantuvo reuniones con los legisladores que bloquean el nuevo paquete de ayuda militar para Kiev y que no cambian de parecer.
“Lo que la administración (de Joe) Biden parece estar pidiendo son miles de millones de dólares adicionales sin una supervisión adecuada, sin una estrategia clara para ganar y ninguna de las respuestas que creo que se le deben al pueblo estadounidense”, dijo tras su encuentro con el líder ucraniano el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
Zelenski empezó su mañana en el Legislativo con una reunión en el Senado, a la que entró escoltado por el líder de la mayoría demócrata, Chuck Schumer, y el líder de la minoría republicana, Mitch McConnell.
Según se filtró tras la cita a puerta cerrada, Zelenski les dijo a los senadores que no concibe que el Congreso no apruebe el dinero para Ucrania y respondió a preguntas de los legisladores sobre cómo es usada la ayuda estadounidense.
In the United States Senate, I had a friendly and candid conversation.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) December 12, 2023
I informed members of the U.S. Senate about Ukraine’s current military and economic situation, the significance of sustaining vital U.S. support, and answered their questions.
I am grateful to Senate… pic.twitter.com/GDEi9axEn7
Algunos republicanos, los únicos escépticos con la ayuda militar a Kiev, indicaron que la reunión con Zelenski no iba a cambiar su parecer.
Después del encuentro con los senadores, Zelenski mantuvo una reunión con Johnson, líder de la Cámara Baja, donde los republicanos tienen la mayoría y donde es mayor la oposición a aprobar dinero para Kiev.
Johnson remarcó que los ucranianos son “el lado correcto” en esta guerra, pero insistió: “Necesitamos claridad sobre lo que estamos haciendo en Ucrania y cómo tendremos una supervisión adecuada del gasto de los valiosos dólares de los contribuyentes”.
Además, volvió a poner sobre la mesa la condición de los republicanos para negociar el paquete para Ucrania, que es la de reformar la política migratoria de asilo.
“Nuestra primera condición para cualquier paquete de gasto suplementario en seguridad nacional es nuestra propia seguridad nacional. La frontera es un desastre”, afirmó.
La Casa Blanca envió al Congreso un paquete de 106 mil millones de dólares, de los cuales unos 61 mil son para Ucrania y cerca de 15 mil para Israel. Los republicanos llevan semanas bloqueando su aprobación, por escepticismo con la ayuda a Kiev por un lado y al demandar cambios en la política migratoria por el otro.
I met with leaders of US defense companies and expressed my gratitude to every American worker who manufactures weapons that help us safeguard our people and defend our land.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) December 11, 2023
I appreciated all American companies that attended last week's US-Ukraine defense industry conference.… pic.twitter.com/B82hyH2BUZ
Schumer explicó tras su reunión con Zelenski que este lunes llamó a Johnson para pedirle que la Cámara de Representantes no empiece sus vacaciones navideñas este jueves como está previsto y que mantenga la sesión abierta para seguir negociando.
“Si los republicanos realmente quieren hacer algo en la frontera, ¿por qué tantos de ellos tienen tanta prisa por irse de vacaciones de invierno?”, afirmó.
Zelenski llegó el lunes a Washington tras participar el domingo en Buenos Aires de la toma de posesión de Javier Milei como nuevo presidente de Argentina.
En la capital estadounidense se reunió con la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y participó de una conferencia con el jefe del Pentágono, Lloyd Austin.
Esta tarde será recibido en la Casa Blanca por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los dos darán una rueda de prensa al finalizar.
-Con información de EFE.