Sheinbaum confirma su participación en la cumbre del G20 en Brasil

Martes 29 de julio de 2025

Sheinbaum confirma su participación en la cumbre del G20 en Brasil

Este será el primer viaje internacional de la mandataria mexicana desde que asumió la Presidencia a comienzos de octubre.

G20-Brasil
El G20 es un grupo integrado por las 19 mayores economías del mundo, además de la Unión Europea y la Unión Africana (admitida en 2023). Foto: s20brasil.
El G20 es un grupo integrado por las 19 mayores economías del mundo, además de la Unión Europea y la Unión Africana (admitida en 2023). Foto: s20brasil.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves durante su conferencia matutina que participará en la Cumbre del G20, encuentro que reúne a los principales líderes mundiales, que se celebrará entre el 18 y 19 de noviembre.

“Ya decidimos que sí vamos al G20 el 18 y el 19 (de noviembre)”, anunció, en lo que será el primer viaje internacional de la mandataria mexicana desde que asumió la Presidencia a comienzos de octubre y en el que tendrá oportunidad de verse con los principales líderes políticos globales en la ciudad Río de Janeiro.

Claudia Sheinbaum gana Premio Nobel Sustainability Trusty 2024

Ver más

La mandataria hizo el anuncio durante su conferencia de prensa y con ello declinó asistir a la entrega de un premio de la Universidad de Berkeley, de California (Estados Unidos), que justo coincide en fechas con el encuentro geopolítico.

Sheinbuam también adelantó que regresará a México el 20 de noviembre para participar en el desfile por la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana; mientras que el 21 tendrá una reunión con empresarios y el gobierno de Alemania.

La participación de Sheinbaum en esta reunión del G20 marca diferencias con su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien siempre declinó participar en este tipo de conferencias y cuyo primer viaje al extranjero fue en 2020, cuando ya llevaba más de un año en el cargo y visitó al por entonces presidente estadounidense, Donald Trump.

El G20 está formado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía, además de la Unión Europea y la Unión Africana.

Pesca ilegal en México: la gran amenaza ambiental y económica

Ver más

España participa en su condición de invitado permanente, y otra decena de países asiste en esa misma condición a las reuniones de este año, por iniciativa de la presidencia brasileña.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -