Suicidio asistido en Suiza: mujer dijo a familia que se iba de vacaciones; se enteran por WhatsApp que fue a recibir apoyo para morir
Su historia se dio a conocer luego de que el Irish Independent reportara que la mujer fue a Suiza a recibir un suicidio asistido.

Foto: Facebook.
La historia de Maureen Slough ha dado la vuelta al mundo, luego de que la mujer de 58 años acudiera a Suiza a recibir un suicidio asistido, aunque a su familia le había comentado que iría de vacaciones a Lituania y se enteró de la noticia por WhatsApp.
Y es que el país europeo es uno de los pocos que permite este procedimiento.
Te puede interesar: Influencer mexicano sufre robo mientras visitaba la icónica casa de “Betty, la Fea” en Bogotá
¿Quién es Maureen Slough y por qué recibió suicidio asistido en Suiza?
Era una mujer de 58 años nacida en Cava, Irlanda.
Su historia se dio a conocer luego de que el Irish Independent reportara que la mujer fue a Suiza a recibir un suicidio asistido.
¿Qué pasó con Maureen Slough y su suicidio asistido?
A inicios de julio, la mujer informó a sus familaires que viajaría a Lituania de vacaciones con una amiga.
Sin embargo, dos días después de llegar a su destino, murió tras recibir un suicidio asistido en Suiza.
Maureen Slough pagó alrededor de 14 mil 503 de euros a la clínica Pegasos, en Basilea.
La mujer optó por no contarle nada a su familia y solo una mujer británica, que era su amiga, sabía del hecho.
Te puede interesar: Portugal ajusta cifra de muertos por el accidente del funicular de Gloria ¿cuántas personas fallecieron y qué provocó que se descarrilara?
¿Qué dijo la familia de Maureen Slough?
La familia nunca se enteró de la decisión de Maureen Slough, hasta que la amiga británica les envió un mensaje por WhatsApp para informarles de la noticia.
“Me dijo ‘tu mamá está en Suiza’, y ‘tienes el derecho a saberlo. Me hizo jurar que guardaría el secreto. Está allí y quiere que se le practique el suicidio asistido’. Me asusté mucho”, dijo Megan Royal al citado diario irlandés.
Un día después, tanto Megan como su papá se enteraron de la noticia por parte de la compañía de suicidio asistido.
“Lo peor no solo fue recibir el mensaje de WhatsApp, sino que me dijeron que recibiría sus cenizas por correo en unas seis a ocho semanas”, agregó la hija.
Te puede interesar: ¿Adiós al gelish? Prohíben TPO y DMTA en esmaltes para uñas por riesgo infertilidad: ¿Qué son estas sustancias tóxicas y cuáles son los daños a la salud?
¿Qué es el sucidio asistido?
Es una técnica en la cual el paciente se aplica un medicamento que provoca la muerta.
Esta técnica es legal en Suiza, desde 1942, lo que ha provocado un aumento en empresas que brindan el servicio y el arribo de personas que buscan este mecanismo.