Abe, Fernández, Colosio, Trump…: La-Lista de atentados que han sacudido al mundo
Trump se suma a los ataques de los que han sido blancos exmandatarios, presidentes y candidatos en recientes años en el mundo. En México, el magnicidio de Colosio es el caso con mayor relevancia.
![Abe, Fernández, Colosio, Trump…: La-Lista de atentados que han sacudido al mundo Abe, Fernández, Colosio, Trump…: La-Lista de atentados que han sacudido al mundo](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/07/atentados-presidentes-1.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![Abe, Fernández, Colosio, Trump…: La-Lista de atentados que han sacudido al mundo Abe, Fernández, Colosio, Trump…: La-Lista de atentados que han sacudido al mundo](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/07/atentados-presidentes-1.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
Trump se suma a los ataques de los que han sido blancos exmandatarios, presidentes y candidatos en recientes años en el mundo. En México, el magnicidio de Colosio es el caso con mayor relevancia.
La violencia política en esta ocasión irrumpió en un supuesto atentado contra el candidato republicano de Estados Unidos y expresidente, Donald Trump, y trajo a la mente hechos recientes de violencia contra exmandatarios que han cimbrado al mundo.
El expresidente Donald Trump no es el primer presidente o expresidente estadounidense en sufrir un intento de asesinato, siendo abundantes los atentados contra los mandatarios a lo largo de la historia del país, pero desde 1981 no se registraba un suceso de esta gravedad.
Donald Trump
El aspirante republicano a la presidencia de EU fue evacuado de emergencia este sábado con una herida y sangre en la oreja derecha tras escucharse varios disparos cuando acababa de empezar su mitin en la localidad de Butler, Pensilvania, dos días antes de la Convención Nacional Republicana.
Agentes del Servicio Secreto, postrados en el tejado de un granero tras el atril donde Trump se estaba dirigiendo a unos 15 mil asistentes, respondieron al intento de ataque mientras el exmandatario, el público y la prensa permanecían en el suelo.
Según la oficina del Fiscal General de Butler, el tirador fue abatido, otra persona falleció y una más resultó herida de gravedad. Trump fue rozado por una bala en la oreja derecha.
Minutos después, Trump se puso en pie -entonces fue cuando se le vio herido- y salió escoltado a toda prisa hasta un vehículo oficial que lo trasladó a un centro de emergencias cercano donde, según su campaña y el Servicio Secreto, se ha constatado que está “bien” de salud y ha sido ingresado para ser revisado por médicos “locales”.
Fernando Villavicencio
El 9 de agosto de 2023, el candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado en Quito tras un evento político, a manos de un grupo de siete sicarios colombianos 11 días antes la primera vuelta de las elecciones generales extraordinarias de Colombia.
Los siete hombres están muertos: el tirador abatido tras hacer los disparos y los otros seis ahorcados en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, donde habían sido recluidos.
Apenas el pasado 12 de julio, un tribunal condenó a 34 años y 8 meses de prisión a dos personas por el asesinato del candidato, uno de ellos es el acusado de organizar el operativo y la otra persona de dar aviso a los sicarios para atacar.
Alexandra Villavicencio, hermana del líder político, exigió que sean “juzgados los autores intelectuales y todos los ocultos” en este hecho.
Cristina Fernández
El 1 de septiembre de 2022, la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, fue víctima de un atentado del que salió viva en Buenos Aires.
Sabag Montiel, brasileño con 35 años en ese momento, se acercó a la vicepresidenta, mientras saludaba a seguidores que le mostraban su apoyo en las puertas de su domicilio e intentó dispararle, pero el arma se le encasquilló.
Este año, la investigación amplió su radio de búsqueda para tratar de encontrar vínculos de movimientos de ultraderecha y centroderecha de Argentina con el crimen cometido contra la exmandataria.
Shinzo Abe
El 8 julio de 2022, el exprimer ministro japonés Shinzo Abe murió por un ataque con arma de fuego durante un acto de campaña para las elecciones parlamentarias mientras ofrecía un discurso en la ciudad de Nara, Japón.
Como presunto autor del atentado se detuvo a Yamagami Tetsuya, un hombre desempleado de 41 años y exmiembro de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa.
El magnicidio puso sobre la lupa a Iglesia de la Unificación, un credo acusado de ser una secta a la que amagami Tetsuya responsabilizaba de la ruina de su familia después de que su madre se uniera en los noventa y supuestamente realizara una donación que llevó a su hogar a la bancarrota.
El hombre eligió a Abe como objetivo debido al resentimiento que guardaba hacia su abuelo, Nobusuke Kishi, al que consideraba responsable de introducir en Japón a la Iglesia de la Unificación.
Jovenel Moise
En julio de 2021, el presidente de Haití, Jovenel Moise, fue atacado hombres armados que asaltaron su residencia eje Puerto Príncipe.
En febrero pasado, un juez acusó a Martine Moïse, viuda del asesinado presidente Jovenel Moïse, de complicidad y asociación criminal para cometer el magnicidio.
Junto con la viuda están imputadas otras 50 personas, entre ellas el exprimer ministro de Haití Claude Joseph y el antiguo jefe de la Policía Nacional Léon Charles, quien ahora se desempeña como representante permanente del país caribeño ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
![Abe, Fernández, Colosio, Trump…: La-Lista de atentados que han sacudido al mundo - 92600161b0770f28db3d28ae4d8c413ea3d92467-1024x683](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/07/92600161b0770f28db3d28ae4d8c413ea3d92467.jpg?resize=800%2C534&ssl=1)
Luis Donaldo Colosio
El 23 de marzo de 1994, Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del entonces dominante PRI, recibió dos balazos mientras saludaba a la multitud en un mitin en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California.
Colosio era considerado seguro sucesor del presidente Carlos Salinas de Gortari debido al férreo control que el PRI mantenía sobre el gobierno.
Aunque se detuvo en el momento al presunto asesino material, Mario Aburto, quien actualmente cumple una condena en prisión y que busca su liberación próxima, las investigaciones se prolongaron durante años en busca de un posible autor intelectual o de un complot, incluso el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) buscó reabrir el caso y la Fiscalía General de la República (FGR) retomó la teoría de un segundo tirador que habría participado en el magnicidio.
Su asesinato se considera el magnicidio más grande en México desde 1928, cuando fue asesinado el presidente electo Álvaro Obregón, quien ya había sido presidente en el periodo 1920-1924.
-Con información de EFE