Un Hotel Trump… sobre escombros: el plan desesperado para ‘limpiar’ la Franja de Gaza Un Hotel Trump… sobre escombros: el plan desesperado para ‘limpiar’ la Franja de Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, en la que mencionó un plan sobre la Franja de Gaza. Foto: EFE/EPA/Jim Lo Scalzo/ Pool.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que Estados Unidos (EU) “tomará el control” de la Franja de Gaza a largo plazo después de reasentar a los palestinos en otros lugares, un plan considerado por los analistas como “no creíble’ y una “táctica negociadora”, aunque si bien la amenaza implícita de una limpieza étnica con la cooperación estadounidense es “muy real”, advirtieron.

El anuncio de Trump ocurrió en una rueda de prensa junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu: “Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y haremos un gran trabajo allí”.

La propuesta de Donald Trump sobre la Franja de Gaza

Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha reiterado esta propuesta en varias ocasiones e insistido en que Jordania y Egipto deberían aceptar más refugiados palestinos procedentes de Gaza, que también es rechazada por Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe, entre otros.

Esta vez, sin embargo, ha sido la primera en la que Donald Trump ha sugerido que el reasentamiento sea “permanente”.

Para ello, el republicano propuso:

  • Desmantelar todas las bombas sin explotar
  • Nivelar el terreno
  • Deshacerse de los edificios destruidos
  • Allanar el área para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la población”.
Un Hotel Trump… sobre escombros: el plan desesperado para 'limpiar' la Franja de Gaza - ejercito-israeli
Viarios militares israelíes durante una de las operaciones en la Franja de Gaza. Foto: Ejército de Israel/EFE.

Preguntado sobre qué forma tendría esa ocupación y si sería permanente, Trump respondió afirmativamente y dijo que contempla una “posición de propiedad a largo plazo” sobre la Franja de Gaza.

También aseguró que ya ha hablado sobre esta idea con otras partes, aunque no precisó cuáles, y afirmó que “ellos aman la idea de que Estados Unidos posea esa parte de tierra”.

Trump consideró que esta reurbanización de la Franja de Gaza, que los palestinos reclaman como parte de un futuro Estado junto con Cisjordania y Jerusalén Este, “podría ser el inicio de una paz más amplia y duradera que ponga fin de una vez por todas al derramamiento de sangre y la violencia”.

La propuesta de Trump dificultaría la creación de un futuro Estado palestino. Cuestionado al respecto y sobre si sigue comprometido con la “solución de dos Estados”, evitó pronunciarse y reiteró la necesidad de que la población de Gaza se reasiente en otros países, mientras que Estados Unidos tome el control del área.

Limpieza étnica es muy real

Analistas refirieron a EFE que el plan de el presidente estadounidense para tomar el control de Gaza en nombre de Estados Unidos, expulsar a los palestinos y reconvertir la zona en “la Riviera de Oriente Medio” no son “creíbles” y se interpretan como una “táctica negociadora”.

Además reconocieron que una posición tan “drástica” de Estados Unidos será difícil de hacer digerir incluso a los propios miembros del establishment republicano y compite con la idea de Trump de alejarse de conflictos y traer la paz a la zona.

Al tiempo, también pone en un grave apuro a sus aliados regionales Egipto y Jordania, vehementemente opuestos a la expulsión en sus países de millones de palestinos.

El profesor de Ciencia Política de la Universidad Americana de El Cairo, Sean Lee, apuntó a EFE que “no es creíble que uno se tome seriamente la idea de Trump de que Estados Unidos tome posesión de la Franja de Gaza, pero la amenaza de una limpieza étnica sobre el territorio es muy real”.

Lee señaló que la posición expresada por Trump deja en la cuerda floja a Egipto y Jordania, cuya oposición a la expulsión de los palestinos de su tierra – y su reasentamiento en su territorio – “ha sido y continúa siendo el mayor obstáculo para la limpieza étnica de Gaza”, además de ser la posición “de los mismos palestinos, como podemos ver en las imágenes de su retorno en masa al norte (de Gaza) tras el alto el fuego”.

El politólogo, experto en minorías y refugiados en Oriente Medio, recordó que ya algunos diplomáticos europeos y estadounidenses de la administración de Joe Biden “hicieron flotar la idea de desplazar a los palestinos, capaz a cambio de incentivos económicos” en los primeros meses tras los ataques del 7 de octubre, lo que fue categóricamente rechazado por El Cairo y Amán.

Para ambos países, que ya acogen millones de refugiados palestinos -en el caso de Jordania- o de otros países -en Egipto-, el ingreso de más de casi dos millones de palestinos tendría un efecto devastador para su estabilidad política, económica y social, además de para su seguridad interna, en el contexto de una población que abrumadoramente respalda la causa palestina y que vería como una traición intolerable facilitar la expulsión de los gazatíes de su tierra.

“Biden fue más diplomático, mientras que Trump fue más explícito, pero la política era más o menos la misma. Hablaron de un corredor humanitario y el derecho a retornar de los palestinos, pero nadie cree seriamente que Israel hubiera permitido retorno alguno a la zonas ya ‘étnicamente límpias'”, añadió Lee.

Táctica negociadora

Mientras que el profesor investigador del Centro de Estudios del Golfo de Qatar University en Doha, Luciano Zaccara, indicó a EFE que Trump “siempre ha querido hacer estas declaraciones altisonantes, demostrando que él tiene la solución para todos los problemas del mundo, incluso arrogarse el derecho y la capacidad de resolver un conflicto que lleva 70 años”.

“Pero que Estados Unidos se involucre directamente con tropas es algo que va totalmente en contra de su propia idea de meterse en una guerra directamente en Oriente Medio, sabiendo que esto puede abrir muchos más frentes en cualquier parte del mundo islámico, no solamente en el mundo árabe”, añadió.

Un Hotel Trump… sobre escombros: el plan desesperado para 'limpiar' la Franja de Gaza - trump-netanyahu
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), junto al primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, en el despacho Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/ Avi Ohayon (GPO).

En ese sentido, el politólogo apuntó que las declaraciones de Trump, que se hicieron en una conferencia de prensa con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y que de momento solo han recibido respaldo de miembros de la administración estadounidense y entre los partidarios del gobierno extremista de Israel, podrían ser “una táctica negociadora”.

“Dar a entender que si tiene que ayudar a Israel a eliminar completamente a Hamás lo va a hacer, y que si la solución pasa por expulsar medio o un millón de palestinos, lo va a hacer utilizando todos los instrumentos, económicos, políticos y financieros, para que ello pase”, añadió.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales