Las ‘pistas’ sobre AMLO: recibió dinero del narco y aún controla Morena, según The Spectator Las ‘pistas’ sobre AMLO: recibió dinero del narco y aún controla Morena, según The Spectator
Foto: Mario Guzmán/EFE

El expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estuvo vinculado con el Cártel de Sinaloa durante la mayor parte de los últimos veinte años y aún controla Morena, partido con el cual llegó a la Presidencia mexicana (2018-2024), señala The Spectator.

El nuevo artículo del medio británico se suma a los ya publicados por ProPública y The Washington Post que citan investigaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) sobre las conexiones financieras entre López Obrador y el narcotráfico, algo que generó críticas del entonces mandatario federal a la agencia, los medios y al gobierno estadounidense.

¿Qué dice The Spectator sobre AMLO?

En el artículo “Sí, existe una alianza entre el Estado y los cárteles en México” escrito por Joshua Treviño recuerda la alianza de AMLO con el Cártel de Sinaloa a través protección y dinero.

La tesis, refiere, es respaldada por “muchas pruebas” como:

  • La injerencia del narcotráfico en elecciones mexicanas
  • El vínculo con la política y miembros del crimen organizado
  • Los viajes que AMLO realizó a Badiraguato, Sinaloa, tras la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán
  • La liberación de uno de los hijos del capo
  • Su intervención para que el exsecretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, fuera liberado en noviembre de 2020
  • La prohibición de que fuerzas de seguridad de Estados Unidos trabajaran en territorio nacional
  • E incluso defender con los cárteles de la acción estadounidense.
Las 'pistas' sobre AMLO: recibió dinero del narco y aún controla Morena, según The Spectator - amlo-marea-rosa
El expresidente Andrés Manuel López Obrador durante una conferencia de prensa matutina, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). Foto: EFE/ José Méndez.

La publicación incluso menciona a miembros del partido guinda como Adán Augusto López, cuando fue gobernador de Tabasco y Cuitĺahuac García, de Veracruz.

¿El objetivo? Obtener ganancias y control en la política nacional y exterior, no solo en Estados Unidos, añade Treviño en su artículo.

AMLO aún controla Morena

Sobre su control en Morena, The Spectator recuerda que AMLO se encuentra presente en la coalición a través de sus representantes y miembros de su familia que se encuentran en el partido.

Incluso, el medio indica la presencia de células de Morena en las principales ciudades de Estados Unidos, en las que organizan “actos públicos a pedido del partido”.

Ejemplo de ello, manifestaciones afuera del New York Times tras haber publicado presuntas contecciones entre AMLO y el narcotráfico o colocando carteles del expresidente en Nuevo Laredo, Texas.

Trump declara a cárteles como organizaciones terroristas

El artículo de The Spectator se da en un contexto en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

A la par de los cárteles mexicanos, Trump también incluyó al Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña MS-13.

Respecto al Tren de Aragua – una grupo criminal al que Trump hizo referencia en múltiples ocasiones durante la campaña, en discursos estigmatizando a todos las personas migrantes venezolanos- su gobierno ordenará la deportación de las personas que sean consideradas “miembros” de la banda, según indicó un funcionario del equipo de transición en una llamada con periodistas.

Las 'pistas' sobre AMLO: recibió dinero del narco y aún controla Morena, según The Spectator - decretos-donald-trump-1
Donald Trump firmó órdenes ejecutivas. tras tomas protesta como presidente de Estados Unidos Foto: The White House.

Síguenos en

Google News
Flipboard