¿James Gunn “odia” las escenas post‑créditos de Superman? Esto fue lo que reveló
James Gunn explicó que no repite el modelo de Marvel de usar escenas post‑créditos

El director JAMES GUNN junto a DAVID CORENSWET en el rodaje de `Superman´.
/Foto: Jessica Miglio/Warner Bros. Pictures.
A poco tiempo de su estreno, la película de Superman ha generado gran revuelo, y en esta ocasión se trata de las escenas post‑créditos que aparecen en la película; acá te contamos qué fue lo que dijo el director James Gunn sobre ellas.
Desde las palomeras, los adelantos de los primeros minutos de la película, el tráiler oficial y hasta las declaraciones de David Corenswet, el nuevo ‘Superman’, califica la película como “una carta de amor a los cómics”, todo ha generado que los seguidores de la saga se mantengan al tanto de cada detalle.
Te puede interesar: Esposa de Quico publica fotos inéditas del reparto de El Chavo del 8: ¿cómo lucían? Galería
¿Cómo son las escenas post‑créditos de Superman?
Tras el estreno se reveló que la película de Superman cuenta con dos escenas post‑créditos. En la primera se puede ver a Superman junto a Krypto en la Luna mientras observan la Tierra. Cabe destacar que esta escena fue compartida en uno de los primeros adelantos de la película y que se encuentra disponible en internet.
En la segunda, al finalizar todos los créditos, aparece Superman junto a Mr. Terrific observando una grieta que atraviesa el edificio, surgida justo después de que el Universo de Bolsillo creado por Lex Luthor casi dividiera la Tierra en dos. En una escena divertida, Superman señala que la unión posterior del edificio, semejante a una cremallera, no quedó tan perfecta como se esperaba, lo que provoca la evidente molestia de Mr. Terrific.
Sigue leyendo: ¡Directo al bolsillo! Disney+ aumenta los precios de sus planes en México: ¿cuánto costará la mensualidad y a partir de cuándo?
¿Qué dijo James Gunn sobre las escenas post‑créditos?
En recientes entrevistas, el director señaló su frustración con las escenas post‑créditos que prometen tramas futuras sin fundamento sólido, por lo que opta por escenas post‑créditos que simplemente “regresan algo divertido”.
“Las odio. En Marvel, uno de los problemas en los que caí fue prometer cosas en las escenas post-créditos que no tenían ninguna base real. Me gusta darles a las personas algo si se quedan durante los créditos, algo divertido al final, para que vean los nombres de quienes trabajaron duro en la película. Pero a menos que tenga algo realmente sólido para preparar, no me gusta poner cosas ahí solo para dar emoción de dos segundos. Como cuando presenté a Adam Warlock al final de Guardianes de la Galaxia Vol., lo lamenté mucho. Me encantó trabajar con Will Poulter, pero tuve que forzar ese personaje en Guardianes de la Galaxia Vol.3 y fue complicado”
Sigue leyendo: Merlina podría enfrentar la muerte de Enid en la segunda temporada de la serie; esto se sabe