Lanzan campaña: ‘Por un consumo seguro de medicamentos’
Ante la reciente ola de retos virales entre niños y adolescentes, la Policía Cibernética de la SSC y CAMIFARMA suman esfuerzos “Por un consumo seguro de medicamentos”
![Lanzan campaña: ‘Por un consumo seguro de medicamentos’ Lanzan campaña: ‘Por un consumo seguro de medicamentos’](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/03/pharmacist-with-protective-mask-on-her-face-holdin-2022-03-25-19-30-22-utc-min.jpg?fit=1000%2C666&ssl=1)
![Lanzan campaña: ‘Por un consumo seguro de medicamentos’ Lanzan campaña: ‘Por un consumo seguro de medicamentos’](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/03/pharmacist-with-protective-mask-on-her-face-holdin-2022-03-25-19-30-22-utc-min.jpg?fit=700%2C466&ssl=1)
Ante la reciente ola de retos virales entre niños y adolescentes, la Policía Cibernética de la SSC y CAMIFARMA suman esfuerzos “Por un consumo seguro de medicamentos”
Hace unas semanas, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó a la población sobre los riesgos que implican la ola de retos virales y desafíos en redes sociales que incitan a niños y adolescentes a consumir medicamentos controlados dentro de las escuelas, específicamente con propiedades ansiolíticas (que producen sueño), a fin de resistir sin dormir.
Es por eso que la Policía Cibernética, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) sumaron esfuerzos para lanzar la campaña “Por un consumo seguro de medicamentos”, cuya finalidad es concientizar a la ciudadanía sobre buenas prácticas al comprar y consumir medicamentos de venta controlada.
Otro objetivo de la campaña es promover la vigilancia de los adultos para hablar con los niños y adolescentes sobre los peligros que conllevan, así como evitar que tengan acceso a ellos y de este modo prevenir que se viralicen contenidos que inciten a otros niños a realizar desafíos que los pongan en riesgo.
No te pierdas: La Policía Cibernética de la SSC advierte riesgo en retos virales
A través de un comunicado, la Policía Cibernética informó que continúa con el monitoreo y patrullaje en redes sociales a fin de identificar videos relacionados con el consumo de medicamentos para gestionar su baja inmediata con los proveedores de internet.
La policía informó que derivado de las acciones anteriores se quitó de una plataforma de redes sociales de videos cortos (TikTok), el 90% de los contenidos relacionados con dichos retos. La mayoría correspondía al reto “el que se duerma al último, gana”, el cual consiste en ingerir inadecuadamente el fármaco, clonazepam y el último que resista sus efectos de somnolencia es el ganador, este reto ha intoxicado a decenas de jóvenes, sobre todo de secundaria, aunque también se están empezando a registrar casos en nivel primaria.
Recomendaciones de la SSC para el consumo responsable de medicamentos
Por lo anterior, la SSC emitió las siguientes recomendaciones a la ciudadanía para un consumo seguro y responsable de medicamentos:
• Los medicamentos controlados deben ser recetados por un profesional de la salud y surtirse únicamente bajo supervisión médica.
• Estos medicamentos NO deben ser suministrados a menores de edad sin supervisión de un adulto.
• Su venta requiere receta médica y no deben surtirse a menores de edad.
• Consumir un medicamento controlado sin receta ni supervisión médica es peligroso.
• Los efectos secundarios van desde somnolencia, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, hasta el estado de coma.
• La venta de medicamentos controlados sin receta médica o fuera de establecimientos autorizados, es un delito.
• Cualquier irregularidad se puede denunciar ante la Cofepris al número 800 033 5050 y con la Policía Cibernética de la SSC.
![Lanzan campaña: 'Por un consumo seguro de medicamentos' - FqEyzBiWwBUSmqJ-1280x721](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/03/FqEyzBiWwBUSmqJ.jpg?resize=800%2C451&ssl=1)
Ante cualquier duda, la SSC informa que la Unidad de Policía Cibernética se encuentra en atención a la ciudadanía, las 24 horas de día, a través del número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.
No te pierdas:
Policía Cibernética adverte sobre el reto: “El que se duerma al último, gana”.