La-Lista de enfermedades y tragedias que dejaron las explosiones nucleares
El cáncer es uno de los principales problemas para los sobrevivientes de un desastre nuclear.

Los desastres nucleares a lo largo de la humanidad han dejado enfermedades y tragedias detrás de sí, por ello hoy te presentamos La-Lista de todas las consecuencias que las explosiones y detonaciones que estas herramientas provocaron en el pasado.
Cáncer
De acuerdo con informes de la Cruz Roja y del Departamento de Veteranos de los Estados Unidos, una de las enfermedades que más se presentan los sobrevivientes de una denotación nuclear es el cáncer. Los tumores malignos suelen estar presentes en un 60 por ciento de pacientes analizados tras un desastre nuclear.
El cáncer en los pacientes suele presentarse como cáncer de pulmón, cáncer de estómago, cáncer de hígado o cáncer intestinal.
Miedo
En Japón suele conocérseles como “hibakusha” a quienes sobrevivieron a las bombas de Hiroshima o Nagasaki.
En diferentes entrevistas, todas las personas que sobrevivieron a las detonaciones nucleares en suelo nipón han declarado vivir con miedo de que en cualquier momento se pueda presentar alguna consecuencia por radioactividad.
Ese desconcierto sobre su estado de la salud se respalda en el hecho de que muchos efectos de la radiación son invisibles, imprevisibles e inestables.
Más enfermedades
Las enfermedades que se presentan en los sobrevivientes a los desastres nucleares no siempre se tratan de cáncer. Insuficiencias renales, leucemia, linfomas o mielomas múltiples también son parte de las consecuencias.
La salud mental y emocional también suelen quedar afectadas por los traumas que generan las situaciones nucleares.
Desplazamiento
Chernobil es una de las tragedias nucleares más recordadas de la historia. La explosión ocurrida el 26 de abril de 1986 provocó que 350 mil personas fuera evacuadas y no pudieran volver nunca a la que fuera su casa.
Las poblaciones cercanas a Chernobil terminaron por convertirse en el hogar de todas las personas que tuvieron que ser desplazadas a causa del desastre.
Discriminación
Además de las heridas físicas, muchos ‘hibakusha’ confesaron que sufrieron discriminación por su condición. Los sobrevivientes declararon que la ignorancia de las personas que las trataban mal les provocaba pensar que podían tener una enfermedad contagiosa.
También se les hacía difícil conseguir y conservar sus trabajos. Mujeres dijeron que no podían casarse. También aseguraron que incluso había personas que contrataban a investigadores personales para saber si sus parejas habían estado en Hiroshima o Nagasaki.