100 días de gobierno: Clara Brugada destaca continuación de la transformación en la CDMX y respaldo a Sheinbaum 100 días de gobierno: Clara Brugada destaca continuación de la transformación en la CDMX y respaldo a Sheinbaum
¿Qué dijo la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en su informe por sus 100 primeros de días frente a la capital? Foto: X/Eduardo Ramírez.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, ofreció este domingo su informe con motivo de sus primeros 100 días de gobierno frente a la capital mexicana en la que destacó la decisión de las y los ciudadanos para que la transformación continúe y mostró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esto fue lo que dijo:

Clara Brugada respalda a Sheinbaum

Desde el Auditorio Nacional, la jefa de gobierno de la Ciudad de México mostró su respaldo a la presidenta Sheinbaum ante las políticas migratorias del estadounidense Donald Trump y los avances en la industria nacional

“Es momento de unidad nacional, apoyo total y sin reservas a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las amenazas del norte. Apoyo a su defensa de nuestros hermanos migrantes (…) somos una nación solidaria y generosa, pero también, somos una nación fuerte y con una gran historia de resistencia: ¡unidad nacional frente a las amenazas!”, declaró.

Brugada también reconoció a Claudia Sheinbaum por su trabajo cuando fue jefa de gobierno en la capital mexicana y sus avances en materia ambiental, innovación digital, movilidad sustentable, recuperación del espacio público y seguridad.

100 días de gobierno: Clara Brugada destaca continuación de la transformación en la CDMX y respaldo a Sheinbaum - 100-dias-clara-brugada
Clara Brugada ofreció su informe por sus 100 primeros días como jefa de gobierno de la Ciudad de México. Foto: Gobierno de la Ciudad de México.

“Del 2018 al 2024, la ciudad se transformó y recuperó su vocación progresista, por esta razón, la mayoría de los ciudadanos de esta capital manifestaron su respaldo de continuar con la transformación y eligieron a la primera mujer presidenta, y también eligieron jefa de gobierno que proviene de la periferia de esta ciudad”, añadió.

Periferias en el centro del gobierno de la Ciudad de México

Tras reconocer que la Ciudad de México tiene una deuda histórica con las periferias, Clara Brugada mostró su compromiso para saldar esas deudas con proyectos que ayuden a cerrar las brechas de desigualdad:

“Las periferias están en el centro de las preocupaciones y ocupaciones del gobierno de la ciudad, para que las zonas más alejadas de la ciudad central dejen de estar en el olvido y den un salto a la movilidad, salud, agua potable, seguridad y servicios públicos. Trabajamos todos los días para que las periferias dejen de ser sinónimo de desigualdad, queremos derechos plenos a lo largo y ancho de esta ciudad”.

En ese sentido, recordó el apoyo brindado a las comunidades de Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, que fueron afectadas por inundaciones que afectaron cultivos y varias viviendas.

Proyectos: 16 primeras Utopías en todas las alcaldías de la CDMX y becas

La jefa de gobierno de la Ciudad de México recordó su proyecto para que en cada alcaldía de la capital mexicana sea construida una Utopía, por lo que anunció que en las próximas semanas iniciarán con su construcción en cada demarcación.

Para ello, dijo, se intervendrán 648 mil metros cuadrados de superficie para transformarlos en equipamientos de primer nivel.

Señaló que el objetivo es construir 100 Utopías en los seis años de gobierno, los cuales tendrán servicios deportivos, actividades artísticas y culturales, acciones educativas, de bienestar y servicios de cuidados.

100 días de gobierno: Clara Brugada destaca continuación de la transformación en la CDMX y respaldo a Sheinbaum - 100-dias-de-gobierno-brugada
Clara Brugada ofreció su informe por sus 100 primeros días como jefa de gobierno de la Ciudad de México. Foto: Gobierno de la Ciudad de México.

Además, destacó la continuación del del programa “Mi Beca para Empezar”, que benefició a 11 mil 300 estudiantes de nivel básico, proporcionando recursos para útiles, uniformes y transporte. Así como el programa social Universitarios en Movimiento.

“Vamos a seguir apoyando a las niñas y niños de jardín de niños y primaria. La secundaria hoy se ha convertido en un programa federal que llega a todo el país con la presidenta”.

Síguenos en

Google News
Flipboard