2 de marzo: ¿Por qué se celebra el Día de la Familia en México?
En México el Día de la Familia coincide con la muerte la heroína de la independencia, Josefa Ortiz de Domínguez.

Día de las Familias en México
/La-Lista.
En México, cada 2 de marzo se celebra del Día de la Familia o las Familias, es decir, el primer domingo de ese mes. Te contamos más detalles de esta celebración.
Te puede interesar: ¿Hay clases mañana lunes 3 de marzo? Esto dice el calendario de la SEP
Recuerda que todos los días es importante pasar tiempo con la familia, pero hay una fecha especial en la que puedes hacerlo más de lo normal.
¿Qué es la familia?
La familia es una institución social básica, que encauza y organiza a través de la interacción personal, los valores, las creencias y costumbres de una determinada estructura social, de acuerdo con la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C.
En el país existen y coexiste diversidad de familias como son:
- Familias monoparentales: están formadas por la madre o el padre y las hijas e hijos.
- Familias nucleares: están formadas por la madre, el padre y las hijas e hijos.
- Familia compuesta o reconstruida: Está formada por parejas en las que uno de sus integrantes estuvieron unidos en una relación previa, a veces con hijos de su primera y segunda relación.
- Familia co-residente: está conformada por personas que deciden vivir en familia, aunque no existan lazos de parentesco entre ellos.
- Familia extensa o ampliada: está conformada por varias generaciones de la familia.
- También existen estructuras familiares en las que la pareja han decidido no tener hijas e hijos, entre otras.
Estos parientes pueden vivir juntos o en diferentes hogares.
¿Cuántas familias hay en México?
Debido a los cambios sociales que han surgido como el incremento de las rupturas conyugales o la creciente aceptación de la perspectiva de género que revela los roles y patrones socialmente construidos, el concepto de familia ha ido transformándose.
Información de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) refiere que en México se estima que el 60% de los hogares en el país ya no se sigue el modelo “tradicional”, conformado por una madre un padre y los hijos.
Se calcula que hay unos 160 mil hogares homoparentales, es decir de parejas del mismo sexo con hijos.
Te puede interesar: ¡Renataaaa! ¿Por qué no fue Luis Fernando Peña a la boda de Martha Higareda? El actor confiesa la verdad
¿Por qué se celebra el Día de la Familia en México?
Según el Consejo Nacional de Población, este día de conmemora el Día de la Familia con el fin fomentar, la integración y unión familiar, así como la trascendencia social de las familias y una cultura favorable a ella.
La idea de celebrar este día surgió a partir del 2005.
Además, cada 15 de mayo también se conmemora el Día Internacional de las Familias. Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 1994.
Esto tuvo como objetivo el crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños, las niñas y los jóvenes.
Te puede interesar: ¿El Oscar en el baño?: Estos son los actores de Hollywood que guardan su Premio Oscar en el baño