¿El Pico de Orizaba pertenece a Veracruz o Puebla?
Las redes sociales se encendieron luego de que se difundiera que el volcán es de Puebla, pero el Inegi ya salió a explicar qué pasa.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) aclaró la información acerca de la pertenencia del Pico de Orizaba, luego de que se difundió que había dejado de ser parte de Veracruz y ya pertenecía a Puebla.
La polémica surgió luego de que se difundió información del Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas de Relieve Submarino, compartida el pasado 24 de septiembre por el Inegi, a la que se realizó una actualización en la que ubicaba al volcán en Puebla.
Conoce la información actualizada del Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino 🔎 https://t.co/oSInwT4D6e #INEGI #NombresGeográficos
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 24, 2021
Al respecto, el Inegi aclaró que no modificó la información territorial sobre el Pico de Orizaba porque “no tiene atribuciones relativas a límites políticos-administrativos, estatales y municipales”.
Explicó que el objetivo del registro que se usó como base para afirmar que el volcán estaba en territorio poblano es únicamente actualizar los nombres de las localidades y los elementos geográficos próximos a ésta, basados en la información que las autoridades locales y los habitantes le comunican.
“De acuerdo con el Registro de nombres no se puede saber la ubicación... y no es una fuente autorizada para determinar la ubicación de los rasgos o forma de relieve”, resaltó en una nota informativa.
¿Dónde se ubica el Pico de Orizaba?
El Instituto recordó que el 9 de julio de 2015, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se dio a conocer el Programa de manejo del Parque Nacional Pico de Orizaba, en el que se indica que esa área se encuentra en los territorios de Puebla y Veracruz.
Detalló que el parque abarca el límite Este del Eje Neovolcánico Transversal de los municipios de Puebla de Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y Atzitzintla y municipios de La Perla y Calcahualco, en Veracruz.
El Pico de Orizaba es una de las montañas más importantes del país. Cuenta con una altitud de 5 mil 610 metros sobre el nivel del mar, y es considerada la más alta de México.