Explosión en Tultepec: hay una persona herida, bodegas y autos incendiados
Al menos cuatro carros fueron consumidos por las llamas.

Al menos cuatro carros fueron consumidos por las llamas.
La explosión en Tultepec, Estado de México, que se registró hoy miércoles 10 de noviembre dejó al menos una persona lesionada, dos bodegas con daños y cuatro vehículos incendiados.
El accidente se registró en un inmueble ubicado en la calle Francisco Sarabia, entre Miguel Allende y José Ma. Morelos y Pavón, de la colonia Guadalupe Tlazintla.
De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, la persona lesionada fue trasladada al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango (HRAEZ), con quemaduras de primero, segundo y tercer grado.
La explosión, detallaron las autoridades, se registró en la zona habitacional cercana del Deportivo Oriente Tultepec, “presuntamente debido a material pirotécnico” y hasta el momento no hay fallecimientos registrados.
Además de la persona lesionada por la explosión de hoy en Tultepec, se presentaron daños en dos bodegas de 500 metros cuadrados, donde supuestamente se almacenaba la pirotecnia, cuatro vehículos y un tanque estacionario.

En el lugar continúan elementos de Protección Civil estatal Región Tultepec, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, así como elementos de la Policía estatal y municipal, y el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) para sofocar el incendio. Al momento han controlado el 80% del fuego.
Imágenes y videos en redes sociales mostraron una columna de humo, de varios metros de altura, salir de un inmueble.
El municipio Tultepec es reconocido a nivel nacional e internacional por dedicarse a la producción de fuegos pirotécnicos, que en varias ocasiones han sido el origen de accidentes con víctimas mortales.
La tarde del 20 de diciembre del 2016, una explosión en el Mercado de San Pablito, dedicado a la venta de cohetes, dejó 42 personas muertas y decenas de heridos.

La economía de gran parte del pueblo está basada en la fabricación de este tipo de explosivos y es en este lugar en donde los vendedores se abastecen para ofertarlos para las fiestas patronales y patrias en el país, los cuales tienen gran demanda en el país, pese a las campañas de los gobiernos para desincentivar su uso ante los accidentes y contaminación que generan.