Estudiantes del CIDE protestan frente al Conacyt y exigen salida de Romero
Estudiantes del CIDE exigen la renuncia del director interino, José Antonio Romero, por considerar arbitrarias las remociones que ha llevado a cabo.
![Estudiantes del CIDE protestan frente al Conacyt y exigen salida de Romero Estudiantes del CIDE protestan frente al Conacyt y exigen salida de Romero](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Image-2021-11-19-at-14.24.20.jpeg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![Estudiantes del CIDE protestan frente al Conacyt y exigen salida de Romero Estudiantes del CIDE protestan frente al Conacyt y exigen salida de Romero](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Image-2021-11-19-at-14.24.20.jpeg?fit=700%2C467&ssl=1)
Estudiantes del CIDE exigen la renuncia del director interino, José Antonio Romero, por considerar arbitrarias las remociones que ha llevado a cabo.
Estudiantes del CIDE se manifestaron la mañana de este viernes frente a la sede del Conacyt para exigir la renuncia del director general interino, José Antonio Romero Tellaeche. Después de casi cuatro horas se retiraron de la sede sin que les fuera recibido su pliego petitorio por ninguna autoridad o personal administrativo.
Los estudiantes se negaron a que la Oficialía de Partes recibiera el documento y solicitaron que Alejandro Díaz, director de los centros de investigación Conacyt, tuviera un diálogo con ellos.
“Nuestras peticiones son importantes, queremos que nos hagan, que no nos manden a la ventanilla, pero se están cerrando poco a poco y no quieren escuchar a la comunidad”, dijo David, un exalumno de la institución.
La movilización fue convocada tras la remoción de la académica Catherine Andrews de la secretaría académica del CIDE por no posponer las evaluaciones del profesorado investigador y asociado como lo solicitó el director general interino, José Antonio Romero Tellaeche.
La académica explicó en una carta difundida en su cuenta de Twitter que su remoción se dio porque el director lo consideró un “acto de rebeldía”, a pesar de que Andrews le había explicado que posponer las evaluaciones podría hacerlos incurrir a ella y al mismo director en responsabilidades.
En una reunión con integrantes de la comunidad estudiantil del CIDE realizada vía zoom el 18 de noviembre, el director general interino dijo que el puesto de secretaría académica es una colaboración de la dirección general y que él tenía facultades para removerla.
El académico dijo a las y los estudiantes que en el CIDE ha dominado un pensamiento único y neoliberal desde el gobierno de Miguel de la Madrid y que no obedece a las necesidades de la sociedad en México.
“Además de su visión neoliberal, se convirtió (…) en una consultoría. Les voy a enseñar cómo se componían los ingresos de los profesores que ahora están protestando y se sienten atacados por la nueva administración”, dijo en la reunión que duró alrededor de dos horas y media.
Las protestas y decisiones de Romero se dan en el contexto de la elección para quien esté al frente de la dirección general del CIDE los próximos cinco años, luego de la renuncia de Sergio López Ayllón en agosto pasado y quien había sido reelecto en 2018 para continuar hasta 2023. Según el diputado panista Juan Carlos Romero Hicks, su salida se dio por presiones.
A la salida del profesor investigador de la División de Asuntos Jurídicos del CIDE, la titular del Conacyt nombró como director general interino a José Antonio Romero Telleache, quien ahora también contiende para ser designado como director general permanente y que está por deliberarse entre hoy y el 29 de noviembre.
La remoción de Andrews de la secretaría académica, una de las posiciones más importantes en la evaluación del centro de investigación, no ha sido la única. En octubre pasado, Romero Tellaeche removió a Alejandro Madrazo Lajous de la dirección del CIDE Región Centro, por supuesta “perdida de confianza”.
La tarde del jueves, las comunidad estudiantil cuestionó a Romero al respecto, a lo que el académico respondió que el profesor trataba de crear un sindicato de las Cátedras Conacyt siguiendo una agenda personal.
![Estudiantes del CIDE protestan frente al Conacyt y exigen salida de Romero - bloqueo-insurgentes-1](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/11/bloqueo-insurgentes-1.jpg?resize=800%2C533&ssl=1)
Desde las 10:00 horas de este viernes, decenas de alumnos mantuvieron bloqueada la Avenida Insurgentes sur, impidiendo el paso de los vehículos. Sólo permitieron el avance del Metrobús en ambos sentidos, sin embargo, luego de tres horas, abrieron la circulación con la condición de que el grupo de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se retirara del lugar.
“Nosotros somos estudiantes, hoy lo demostramos, ayer lo demostramos en la reunión con el director. Nosotros tenemos argumentos, ellos tienen la fuerza del Estado. El CIDE puede ser ese conejillo de indias, tal vez lo que le pasa al CIDE hoy, le puede pasar a la UNAM mañana o al Poli”, expresó Ángel Carrillo, de la comunidad del CIDE.
A la manifestación de este viernes asistieron integrantes de la comunidad estudiantil y también académicos como Catherine Andrews y Jean Meyer.
Las personas que se manifestaron colocaron pancartas con consignas en contra de las decisiones del actual director interino.
![Estudiantes del CIDE protestan frente al Conacyt y exigen salida de Romero - cide-manifestacion-conacyt](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/11/cide-manifestacion-conacyt.jpeg?resize=800%2C360&ssl=1)
![Estudiantes del CIDE protestan frente al Conacyt y exigen salida de Romero - CIDE-2](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/11/CIDE-2.jpg?resize=800%2C533&ssl=1)
Estudiantes del Colmex se solidarizan con la comunidad del CIDE
La sociedad de alumnos del Colegio de México se solidarizó con las demandas de la comunidad de estudiantes del CIDE este 18 de noviembre. A través de un posicionamiento, expresaron su defensa a la libertad de cátedra.
“El CIDE y todas las instituciones académicas del país requieren de líderes que se aboquen a garantizar las libertades de cátedra y expresión de estudiantes, que se aboquen a garantizar las libertades de cátedra y expresión de estudiantes, investigadores y trabajadores. Por ellos, respaldamos las demandas de la comunidad estudiantil del CIDE entre las cuales se encuentra la restitución del personal destituido y el mantenimiento del diálogo con la comunidad”, señalan en su pronunciamiento.
![Estudiantes del CIDE protestan frente al Conacyt y exigen salida de Romero - CIDE-4-1](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/11/CIDE-4-1.jpg?resize=800%2C533&ssl=1)
Se manifiestan estudiantes del CIDE en el extranjero
A través de las redes sociales y con el hashtag #SomosCIDE, se han dado muestras de apoyo de alumnos y exalumnos del CIDE desde el extranjero en ciudades como Chicago.